ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Esta vez los que se levantan son jóvenes estudiantes de los propios Estados Unidos. Foto: Tomada de RT

El país cuyo gobierno se autodenomina «ejemplo de las libertades», observa alarmado cómo la Policía entra desafiante a los recintos universitarios y arremete contra miles de jóvenes que, pacíficamente, se manifiestan en rechazo al genocidio de Israel a la población palestina, con el apoyo de Estados Unidos.

Es posible que el desafío de los jóvenes estadounidenses jamás fuera esperado por quienes acaban de aprobar en el Congreso de Estados Unidos otra ayuda por 26 000 millones de dólares a Israel, para que adquiera armas norteamericanas, con el fin de continuar matando niños, mujeres y ancianos en la Franja de Gaza.

Las manifestaciones de apoyo a Palestina comenzaron en el campus de la Universidad de Columbia, en Manhattan, Nueva York, cuando los estudiantes instalaron tiendas de campaña, banderas palestinas, y consignas de «Gaza sangra», para manifestarse pacíficamente. 

La Policía irrumpió en el campus, y más de cien estudiantes fueron detenidos; puro ejemplo de respeto a un centro escolar y a sus alumnos.

Simultáneamente, una oleada de manifestaciones, han tenido lugar en casi todo el país. En Harvard, en la Universidad del Sur de California (USC), en la de Texas, en Austin, y en otras se llenaron de jóvenes descontentos con las acciones de la administración de Joe Biden, en apoyo a Tel Aviv.

Un hecho que es expresión del concepto de «libertad» que enarbola el Gobierno ocurrió en la Universidad del Sur de California (USC), situada en Los Ángeles, cuando las autoridades del centro prohibieron que la mejor alumna del año –una joven musulmana– fuese quien hablara en el acto de graduación (como está establecido), lo que exacerbó aún más el malestar del estudiantado que se solidariza con Palestina. Otro ejemplo claro de xenofobia.

La respuesta del centro de estudios a la protesta fue la de suspender los actos de graduación programados y llamar a la Policía, que acudió en helicópteros y otros medios, y se llevó detenidos a más de 90 jóvenes.

En el campus de la Universidad de Emory, en Atlanta, Georgia, los estudiantes fueron detenidos o dispersados por las fuerzas, que utilizaron gases lacrimógenos, pistolas paralizantes y balas de goma, reportó ap.

Y lo que faltaba: el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, al referirse a esta «intifada», como se conoce a los levantamientos palestinos contra la agresión israelí, y que ocurren en casi todas las universidades de Estados Unidos y otras partes del mundo, las calificó de «multitudes antisemitas» y «horribles».

Similar calificativo de antisemita usó el presidente estadounidense, Joe Biden, al hablar sobre el tema.

Sin embargo, esta vez los que se levantan son jóvenes estudiantes de los propios Estados Unidos, cuyo gobierno mantiene militarmente al régimen sionista israelí.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Oscar viamontes dijo:

1

2 de mayo de 2024

07:13:30


Me sumo a la solidaridad de los estudiantes de las universidades de Estados Unidos en apoyo a ese pueblo masacrado de Palestina y que ese gobierno brutal de Joe Baiden siguen entregando millones de dólares para que adquieran armas para acesinar niños y mujeres , destruir hospitales con el pretexto de que está siendo utilizado por el Hamás

Guajiro soy dijo:

2

2 de mayo de 2024

16:52:49


Y que dicen de eso los mayameros que acusan a nuestra policía de maltratar a los manifestantes?