ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Cubadebate

Como un nuevo acto de consagración de la impunidad calificó la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner el cierre de la investigación por el intento de asesinato que sufrió el pasado el pasado 1ro. de septiembre de 2022.

En una misiva publicada en sus redes sociales bajo el título «A 40 años de democracia. El Partido Judicial y la consagración de la impunidad», Fernández de Kirchner agrega que para ella no hay ni habrá justicia, ni como acusada ni como víctima, puesto que nunca hubo verdaderas intenciones de investigar lo ocurrido, ni identificar a los autores intelectuales ni a quienes financiaron el atentado.

Denuncia, además, que las autoridades judiciales han puesto una traba tras otra para impedir que salga a la luz la verdad de lo ocurrido el 1ro. de septiembre de 2022, señaló en su misiva titulada.

Me quieren presa o muerta, señaló la vicepresidenta, quien agregó «Lo dije una y mil veces: ni Capuchetti ni Rívolo quisieron investigar el intento de asesinato y ahora pretenden cerrar la investigación con una celeridad que nunca mostraron en ninguna causa».

Cristina Fernández explica que toda la investigación se caracterizó por evitar conocer la verdad, está plagada de testigos que borraron sus teléfonos, y un intento evidente y desesperado por evitar hallar la posible participación de terceros, financistas e instigadores.

La causa fue catalogada de homicidio doblemente calificado por alevosía y por el concurso premeditado de dos o más personas, agravado por el empleo de un arma de fuego, en grado de tentativa, indica Página 12.

De acuerdo con el medio, los acusados cumplen prisión preventiva, son Fernando Sabag Montiel, de 35 años, quien gatilló un arma a centímetros de la cara de Kirchner sin que saliera un disparo, y su novia Brenda Uliarte de 23 años, acusados como coautores. Mientras, Nicolás Carrizo, de 27 años, está imputado como partícipe necesario, y es quien empleaba a la pareja en su emprendimiento de venta callejera de algodones de azúcar.

El fiscal pidió este 29 de mayo que los tres sospechosos detenidos sean llevados a juicio, y afirmó que a la fecha no hay pruebas que apunten hacia una financiación ni planeación política del supuesto atentado.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.