ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Giráldez, Laura Mercedes

Caracas, Venezuela- Por toda la geografía morocha más de 3 000 enfermeros cubanos ponen sus días al servicio de este pueblo. Sus palabras de aliento son la esperanza de familias enteras; su sonrisa, el mejor analgésico y en sus manos anida la fuerza que hace resilientes a quienes padecen alguna dolencia mortal.

Porque llevan a cabo la más noble de las profesiones, porque se multiplican en cada jornada de labor y trascienden en la vida de sus pacientes; este viernes, los cooperantes de la Mayor de las Antillas celebraron el Día Internacional de la Enfermería en el CSI Savador Allende.

«Esta es una profesión de servicios, también de muchos retos, entrega y atruismo. Sabernos siempre al lado del deber nos llena de orgullo», aseguró Yanelis del Rosario Suárez, asesora nacional de enfermería de la Misión Médica Cubana en Venezuela.

«Durante este año hemos atendido unos 4 000 pacientes, hemos realizado alrededor de dos millones de procederes de enfermería y 35 000 pesquisas (…). Desde esta trinchera en que asumimos el internacionalismo, patentizamos nuestro compromiso de acompañar al pueblo venezolano en todo momento», afirmó.

Foto: Laura Mercedes Giráldez

Con presencia en los centros oftalmológicos en 23 posiciones quirúrgicas; en centros de salud integral, de alta tecnología, de diagnóstico integral y en cinco hospitales, los enfermeros cubanos se encuentran distribuidos en diez perfiles, donde destacan los emergencistas e intensivistas.

Asimismo, en la cita el Dr. Misae Arias Reyes, vicejefe integral de la Misión Médica Cubana, resaltó la responsabilidad, el compromiso y la total entrega de ese personal de la salud para salvar vidas en la patria de Bolívar y Chávez.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.