La ONU, todas sus agencias y los expertos en derechos humanos han condenado la decisión de los talibanes de cerrar las universidades a las mujeres y han solicitado a las autoridades de facto que gobiernan Afganistán que «revoquen inmediatamente la decisión».
En un comunicado, la Misión de Asistencia de la ONU en Afganistán (UNAMA) instó a tales autoridades a «reabrir las escuelas para niñas más allá del sexto grado y poner fin a todas las medidas que impiden a las mujeres participar plenamente en la vida pública cotidiana».
El Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Volker Türk, describió la prohibición como «otro golpe atroz y cruel a los derechos de las mujeres y niñas afganas y un revés profundamente lamentable para todo el país».
Tras recordar que su exclusión sistemática de prácticamente todos los aspectos de la vida "no tiene parangón en el mundo", sostuvo que prohibir a las mujeres la educación terciaria es "aún más desgarrador" si se tienen en cuenta sus vitales contribuciones a lo largo de los años.
«Además de la prohibición de que las niñas asistan a la escuela secundaria, basta pensar en todas las doctoras, abogadas y maestras que se han perdido, y que se perderán, para el desarrollo del país», dijo el alto funcionario de la ONU.
Afirmó que suspender el acceso de las mujeres a la educación terciaria y superior supone una "clara violación" de las obligaciones contraídas por Afganistán en virtud del derecho internacional, y añadió que su derecho a acceder a todos los niveles educativos sin discriminación es "fundamental e incuestionable".
La prohibición de que las mujeres asistan a la universidad es una continuación de las políticas de discriminación sistemática de los talibanes.
COMENTAR
Palax dijo:
1
23 de diciembre de 2022
10:50:14
Responder comentario