ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Luis Inácio Lula da Silva Foto: EFE

Nuevamente las encuestas dan como posible vencedor en las elecciones brasileñas de este domingo 2 de octubre, al candidato del Partido del Trabajo (PT), Luiz Inacio Lula da Silva. Y advierto lo de nuevamente porque en 2018, cuando era segura su victoria, la reacción inventó un golpe judicial en su contra y, mediante acusaciones infundadas, fue puesto tras las rejas en la Comisaría de Curitiba, donde permaneció 580 días.

Literalmente lo «sacaron del juego» y tuvo que saber del desarrollo electoral desde la cárcel que lo separaba del pueblo al que ha dedicado su vida.

Esta vez, cuando las encuestas ofrecen cifras que superan hasta un 15 % los votos favorables a Lula, en relación con Jair Bolsonaro, es válida una mirada a los pasados comicios.

En Brasil están vivos los factores que fabricaron aquella maniobra anti Lula, y los que usaron resortes mediáticos para influir sobre adversos e indecisos. De no ganar Lula la victoria en primera vuelta, la derecha y ultraderecha encabezada por Bolsonaro, pudieran contar con posibles aliados que se sumen contra el dirigente obrero.

Recuerdo que cuando Lula fue llevado como prisionero a Curitiba, le hice llegar una solicitud de entrevista para Granma a través del amigo común Frei Betto. En esa oportunidad manifestó:

«No han dado el golpe solo contra el PT. No me arrestaron solo para perjudicar a Lula. Lo hicieron contra un modelo de desarrollo nacional de inclusión social. Se ha dado el golpe para eliminar los derechos de los trabajadores y jubilados, conquistados en los últimos 60 años».

Y agregaba: «Vamos a necesitar mucha organización para volver a tener un gobierno popular, con soberanía, inclusión social y desarrollo económico en Brasil».

Y precisamente a ese objetivo ha dirigido su campaña preelectoral, mientras el pueblo lo recuerda por los avances sociales logrados durante su mandato, principalmente por los 30 millones de compatriotas de las capas más humildes, que fueron sacados de la pobreza y mejorado su nivel de vida, salud, educación, trabajo y vivienda.

Lula no es solo el carismático líder obrero que se ha caracterizado por su relación construida a lo largo de décadas con el pueblo brasileño y con las entidades de los movimientos sociales.

«Es una relación de mucha confianza y es algo que yo aprecio mucho, porque en toda mi trayectoria política siempre insistí en jamás traicionar esa confianza. Y no traicionaría esa confianza por ningún dinero, por apartamento, por nada. Era así antes de ser presidente, durante la presidencia y después de ella», confesaba en la citada entrevista.

En las elecciones de este domingo, matizadas por la polarización política y con heridas sin sanar, hay que tener en cuenta los factores que ya una vez privaron a Lula de la candidatura y el voto seguro para ser presidente.

Tal injusticia los brasileños deberán tenerla en cuenta, y sumar a ella lo más reciente, los daños de una política de ultraderecha por parte del actual mandatario, Jair Bolsonaro, un personaje tan parecido a Donald Trump que hasta aceptó gustosamente que se le llamara el «Trump del trópico».

Me parece imposible borrar de la más reciente historia de Brasil, las miles de muertes provocadas por la COVID-19, enfermedad a la que Bolsonaro ignoró y no priorizó la atención a sus conciudadanos, ni los recursos para su tratamiento.

Otros caprichos de su política como presidente dieron al traste, además, con los beneficios sociales del pueblo, la atención a las comunidades indígenas, su responsabilidad ante el cambio climático y la pérdida progresiva de la Amazonía brasileña, quizás la mayor reserva natural del planeta. 

Corresponderá este domingo a los brasileños con su voto, hacerlo por el presente y el futuro junto al líder obrero Luiz Inácio Lula da Silva, u olvidar la historia más reciente, donde una «justicia manipulada» puso tras las rejas a un hombre íntegro a toda prueba, y emitir el voto por su más cercano rival según las encuestas, Jair Bolsonaro.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Claudio Tomas dijo:

1

2 de octubre de 2022

12:27:14


Tenemos comienza en Lula - su pueblo lo merece y nosotros el pueblo cubano lo admiramos! Viva LULA POR SIEMPRE!

Lionis dijo:

2

2 de octubre de 2022

16:41:15


Buenas tarde , Probablemente se vaya a un segundo turno ,pq en los primero sondeo de las urnas Bolsonaro va en frente ,Dios quiera y todo se revierta a favor del candidato Lula .

Alex dijo:

3

2 de octubre de 2022

22:54:05


Lula 48% Bolsonaro 44% Hay que ir a segunda vuelta el 30 octubre Y eso que las encuestas daban a Lula favorito Lula tendra que trabajar fuerte para ganar