ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
La opción de mantener una Constitución heredada de la época de Augusto Pinochet se anuncia como ganadora. Foto: Reuters

Más de 15 millones de chilenos asistieron este domingo a votar en el denominado «plebiscito de salida», para decidir si aprueban o rechazan el proyecto de Constitución, que fue elaborado en el último año por una convención de 154 miembros electos por votación popular.

Al cierre de esta edición se conoció que con el 48 % de las mesas escrutadas, el Servicio Electoral de Chile daba el Rechazo como la tendencia ganadora con el 62,55 % de los votos y el Apruebo acumulaba solo un 37,45 %.

La opción de mantener una Constitución heredada de la época de Augusto Pinochet se anuncia como ganadora. Varios expertos coinciden en que este resultado es consecuencia de una amplia campaña de desinformación respecto a la nueva Carta Magna; y de un incentivo, con muchísimo dinero, para rechazar el texto o entregar votos nulos.

De ganar el Rechazo, el presidente de Chile, Gabriel Boric, reveló que su Gobierno impulsará otro proceso constituyente a partir de cero, incluida la elección de 155 convencionales.

Por su parte, la derecha y la ultraderecha –principales promotoras del Rechazo– han planteado que, de ganar su opción, se mantenga la Constitución de Pinochet, pero con algunos ajustes o se designe a un «comité de expertos» para que elabore un nuevo texto, reseña Russia Today.

Lo más  probable es que hoy los chilenos despierten sin posibilidad de tener una Carta Magna que protegería los derechos sociales en salud, educación y pensiones, y con un marcado énfasis medioambiental.

Los comicios se celebraron de forma tranquila, con una alta asistencia, teniendo en cuenta que la participación fue obligatoria, con multas de hasta 180 000 pesos chilenos para quienes no participaran.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

arturo@1975 dijo:

1

5 de septiembre de 2022

08:32:48


Pobres chilenos, llevan la dictadura de Pinochet en la sangre. seguramente ya ni les enseñan en las escuelas lo que se sufrio en esa epoca y eso que hace pocos años. En el 2050 son capaces de hacerle una estatua al dictador. Los vuelos de la muerte son motivo suficiente para haber abolido la constitucion vigente. Suerte Chilenos, siempre he visto en el Presidente Boric un continuador de Pinochet y sus pensamientos.