ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: TELESUR

En Chile, las mesas de votación abrieron este domingo 4 de septiembre en la mayoría de las regiones desde las 8:00 a.m., para dar inicio al sufragio sobre el texto de la nueva Constitución. 

La multiestatal latinoamericana, Telesur, señaló que las urnas estarán abiertas hasta las 6:00 p.m., hora local, y el resultado será publico horas más tarde. 

Según reporte del Servicio Electoral de Chile (Servel) un total de 15 076 690 de personas están habilitadas para emitir su voto en el país, mientras que 97 239 lo harán en el extranjero.

La participación en la consulta sobre la aprobación o no de la nueva carta magna es obligatoria con pena de una multa máxima de 180 000 pesos chilenos (unos 200 dólares).

El presidente chileno Gabriel Boric acudió con su familia a votar en Punta Arenas, y declaró a la prensa que «hoy día los chilenos están participando en esta consulta histórica. Estamos construyendo un país en unidad, sin importar el resultado; debemos avanzar en temas como seguridad, igualdad, y ahora es un buen inicio en este plebiscito».

Boric confía «en la sabiduría del pueblo de Chile» y llamó a la ciudadanía a participar y a tener «confianza en las instituciones».

En caso de aprobarse la nueva Carta Magna, el presidente deberá convocar al Congreso pleno con el fin de que, en un acto público y solemne, se promulgue y se jure o prometa respetar y acatar la nueva Constitución. 

De ser el resultado contrario, continuará vigente la actual Carta Magna en el país.

El proyecto constitucional nuevo, surgido de la Convención Constitucional consagra un «Estado social de derechos», en respuesta a reclamos expresados en las masivas manifestaciones sociales de octubre de 2019. 

Establece también un nuevo catálogo de derechos sociales en salud, educación y pensiones, con un marcado énfasis medioambiental y de protección de nuevos derechos, concluyó Telesur. 

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.