ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Un antecedente importante fue la presentación del Plan Nacional de Soberanía Alimentaria y Educación Nutricional de Cuba ante la ONU Foto: Tomada de Cubahora

El gobierno argentino formalizó un acuerdo de cooperación con Cuba en materia agrícola, que durará inicialmente cinco años y busca fomentar la capacidad productiva en este sector.

Ambas naciones acordaron la cooperación a través del intercambio de «información técnica, documentación, resultados de investigaciones y expertos con el objeto de capacitar recíprocamente a sus técnicos», según detalla el documento publicado en el Boletín Oficial de Argentina.

Asimismo, tanto Argentina como Cuba «tienen una aspiración compartida de desarrollar una amplia y efectiva cooperación en materia agrícola, ganadera y de alimentos en forma mutuamente beneficiosa».

El convenio, que fuera firmado el 6 de enero y el cual se puso en vigor el 23 de junio, será renovado automáticamente hasta que ambos países lo decidan, detalla Telesur.

Dicha colaboración conjunta establece lazos de cooperación en materia de agricultura y productos de origen vegetal, ganadería y productos de origen animal, alimentos, transferencia de tecnología e inversiones en el sector agroalimentario.

Algunos de los elementos subrayados reconocen la cooperación para el mejoramiento y producción de cultivos tales como granos, maíz, arroz, frijol, soja y frutales como el plátano y el mango, aunque el acuerdo también señala la utilización de agroquímicos.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Mario dijo:

1

19 de julio de 2022

23:31:44


Que bueno cuba vamos por más...

RDX dijo:

2

20 de julio de 2022

14:33:04


Que bueno Pero hay que ser disciplinado. Trabajar y aplicar los conocimientos científico.

Alexander Jardines dijo:

3

8 de noviembre de 2022

21:59:28


Los argentinos son líderes mundiales en la producción de alimentos. Aprovechemos esa experiencia.

Fernando frega dijo:

4

9 de noviembre de 2022

18:55:33


Es un gusto que mi país aporte la gran experiencia que tiene en alimentos. Fuerza cuba !!!

Sergio dijo:

5

10 de noviembre de 2022

05:04:22


Y el cubano que reside en el extranjero que ama su país, tiene su familia allí, que está dispuesto a invertir en cuba, como lo hace, si no se apruba la compra venta de tierra, algo muy normal en el mundo contemporáneo, se paga los impuestos correspondientes. Nos hace falta inversión extranjera con la que yo estoy de acuerdo, pero hay que acordarse que Cuba es de los cubanos y tenemos que acordarnos de ellos y hay muchos que desearían regresar a cuba y tener su finca y aportar su granito de arena al desarrollo del país. Muchas gracias