Trece documentos y memorandos de entendimiento firmados por los gobiernos de Cuba e Irán, en la XVIII Comisión Conjunta de Comercio y Cooperación Económica, que sesionó esta semana, y a la que asistió como jefe de la delegación cubana el vice primer ministro Ricardo Cabrisas Ruiz, muestran el alto nivel de las relaciones entre ambas naciones.
Reportó PL que los textos comprenden diversos campos en las áreas de biotecnología, salud, economía y comercio, banca, deporte y agricultura, según declaraciones del ministro de Salud de Irán, Bahram Einollahi, quien copresidió la cita.
Entre ellos se encuentra la firma del memorando de entendimiento, por BioCubaFarma y el Grupo Farmacéutico Barkat, de Irán, para la colaboración en productos farmacéuticos y equipos médicos, informó la primera entidad en Twitter.
El Instituto Finlay de Vacunas y el Instituto Pasteur de Irán firman Memorando de Entendimiento vinculado al desarrollo en colaboración de #vacunas combinadas para la infancia. #CubaEsCiencia pic.twitter.com/uo0RoJBnYW
— Instituto Finlay de Vacunas (@FinlayInstituto) May 17, 2022
También, el Instituto Finlay de Vacunas y el Instituto Pasteur rubricaron un documento para el desarrollo de vacunas combinadas destinadas a la infancia.
En la jornada, según información publicada en la web del Gobierno iraní, Cabrisas Ruiz aseguró que los dos países tienen un gran potencial para desarrollar y ejecutar planes de largo plazo hasta 2050.
Expresó satisfacción por su visita al país persa, y dijo que «Cuba siempre seguirá siendo un amigo comprometido de Irán».
COMENTAR
Responder comentario