La inauguración, en Irán, de una planta de producción de la vacuna anti-COVID-19 denominada PastoCorona –resultado de la transferencia de tecnología de Soberana 02, del Instituto Finlay de Vacunas (IFV), al Instituto Pasteur–, convierte al país persa en el primero en fabricar industrialmente uno de los inmunógenos cubanos contra el SARS-COV-2, resaltó en Twitter el IFV.
#Soberana02, primera vacuna conjugada del mundo contra la #COVID19, se producirá en esta Planta de Producción en #Iran.#Soberana02 se comercializa en ese país como #PastuCovac. Irán se convierte en el primer del mundo en producir una de la #VacunasCubanas antiCovid19#Ciencia pic.twitter.com/PKSrQs7wAE
— Instituto Finlay de Vacunas (@FinlayInstituto) May 15, 2022
La apertura de la instalación trascendió en el marco de la XVIII sesión de la Comisión Intergubernamental Cuba-Irán, que tendrá lugar hasta mañana, y a la cual asistieron el vice primer ministro de Cuba, Ricardo Cabrisas, y el ministro de Salud de Irán, Bahram Einollahi, confirmó, en la propia red social, el Grupo de las Industrias Biotecnológica y Farmacéutica de Cuba (BioCubaFarma).
Participan el Viceprimer Ministro Ricardo Cabrisas Ruiz, el Ministro de Salud de Irán y directivos de BioCubaFarma y del @FinlayInstituto pic.twitter.com/HImitBZBjj
— BioCubaFarma (@BioCubaFarma) May 15, 2022
El IFV detalló que Soberana 02 –primera vacuna conjugada contra la COVID-19 a nivel mundial– se comercializará en ese país como PastuCovac.
De acuerdo con una nota de prensa recibida desde Teherán, en la sesión intergubernamental Cabrisas expresó la voluntad del Gobierno cubano de profundizar y ampliar las relaciones económicas en la salud, la energía, la producción de alimentos y la agricultura.
Condenó las medidas coercitivas unilaterales que EE. UU. aplica contra la República Islámica de Irán, y agradeció la sistemática posición de la Cancillería iraní en contra del bloqueo económico, comercial y financiero que impone EE. UU. a Cuba, así como su oposición a la inclusión de la Isla en la lista de Estados patrocinadores del terrorismo.
Bahram Einollahi, por su parte, manifestó su satisfacción por el excelente estado de las relaciones políticas alcanzado por ambas naciones, y reafirmó el interés de su Gobierno por elevar los nexos económicos, comerciales, financieros y de cooperación.
COMENTAR
Xurde dijo:
1
16 de mayo de 2022
09:09:23
Responder comentario