El Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (Pnuma) y GRID-Arendal advirtió el riesgo de incendios forestales devastadores en las décadas por venir debido al avance del cambio climático, indicó en su sitio web la Organización de Naciones Unidas (ONU).
Según estudios realizados citados por el medio, los desastres aumentarán un 30 % para 2050 y más de un 50 % para fin de siglo, razones que avalan la calificación del fenómeno como una crisis mundial de incendios forestales.
Asimismo, destaca la ONU que los científicos encargados de la elaboración del informe declaran como causantes de esta amenaza las actividades humanas, lo que provoca el calentamiento global, las sequías y los cambios de uso de la tierra.
Según el análisis, ningún rincón del planeta estará a salvo de los incendios forestales, que podrían afectar incluso al Ártico y otras regiones que no corrían ese riesgo, destacó la ONU.
En el enfrentamiento a este peligro los investigadores promueven la lucha por un cambio radical en las estrategias de los gobiernos, llamándolos a la prevención, la preparación y la asignación adecuada de los presupuestos, refiere el documento en la web.
Además, recalcan que los sucesos afectarán de manera desproporcionada a los países más pobres del mundo, pues los costos de la reconstrucción tras los incendios a menudo están fuera del alcance de ellos.
En la actualidad, las respuestas a los incendios forestales reciben más de la mitad de los presupuestos y se asigna menos del 1 % a la planificación y prevención, precisa la web de la ONU.















COMENTAR
Responder comentario