ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Residuos de la pandemia de la COVID-19 Foto: Archivo

La Organización Mundial de la Salud (OMS) publicó un análisis con respecto a los residuos médicos durante la crisis actual generada por la COVID-19, que se teme tengan un impacto negativo para la salud y el medioambiente, publica la multiestatal Telesur.

En el transcurso de la pandemia «decenas de miles de toneladas de desechos médicos adicionales» han puesto en riesgo la salud de los seres humanos y del  medioambiente, al saturar los sistemas para la gestión de estos residuos, indicó el informe. 

Cerca de 26 000 toneladas de desechos no están listos para procesarlos de acuerdo con el protocolo requerido, alertó la organización.

El texto afirmó, según Telesur, que las Naciones Unidas y los países se concentraron en los objetivos inmediatos que coincidían con el enfrentamiento a la pandemia, por lo que se descuidaron los procesos vinculados a la gestión de desechos  de manera sostenible.

Solamente los kit de prueba, alrededor de 140 millones a nivel mundial, podrían ocasionar cerca de 2  600 toneladas de basura, de las cuales hay una gran parte de plástico.

Los procesos derivados tanto para enfrentar a la enfermedad como a la posterior vacunación, están afectando la disponibilidad de aplicar las medidas correspondientes en estos procesos.
Se espera, a través de un pronóstico, que las campañas de vacunación generen alrededor de 143 000 toneladas de desechos adicionales, reseña la publicación.


 

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.