ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
António Guterres. Foto: Noticias ONU

Entre el concierto de calamidades globales –en su mayoría provocadas directa o indirectamente por el ser humano–, la Organización de las Naciones Unidas señaló recientemente, mediante su Secretario General, las que considera las cinco más grandes emergencias:

01. La pandemia de la COVID-19

Alertó sobre la posibilidad de que la variante del coronavirus que siga a Ómicron puede ser peor, reiteró la urgencia de detener los contagios, sin que eso implique socavar los derechos humanos, y denunció la desigualdad en el acceso a la inmunización, debido al acaparamiento de los países ricos.

02. Sistema financiero

Urge reformar un sistema financiero global «moralmente corrupto, que favorece a los ricos y castiga a los pobres», que dispara la inflación, los precios de la energía y las tasas de interés. La inequidad entre los países industrializados y los que están en desarrollo es receta para la inestabilidad, la crisis y la migración.

03. Crisis climática

Los golpes devastadores del clima, que solo en 2020 forzaron a 30 millones de personas a huir de sus hogares –una cantidad tres veces mayor que las guerras y la violencia–, y el ascenso del calentamiento global, obligan a transformar drásticamente nuestra relación destructiva del medio ambiente.

04. Ciberespacio

La tecnología no debe usar a las personas, sino a la inversa. Son demasiados los riesgos que corren las personas al acceder al ciberespacio, como son el uso indebido de datos, la información incorrecta y los delitos cibernéticos, que se multiplican aceleradamente.

05. Conflictos violentos

La humanidad atraviesa el número más alto de conflictos violentos desde la formación de la onu en 1945. «Las armas nucleares ahora superan las 13 000, el nivel más alto en décadas. Los derechos humanos y el estado de derecho se encuentran bajo ataque. El populismo, el innatismo, la supremacía blanca y otras formas de racismo y extremismo, están envenenando la cohesión social y las instituciones en todas partes». 

 

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

frank fernandez dijo:

1

23 de enero de 2022

11:52:20


Dicho esto, no se entiende la demora en la aprobación de las eficientes vacunas cubanas contra la Covid19