Como parte de las actividades durante el 76 periodo de sesiones de la Asamblea General de la ONU se desarrolló, este miércoles, una Reunión de Alto Nivel para conmemorar el Aniversario 20 de la Declaración y Programa de Acción de Durban contra el racismo.
De acuerdo con un tuit, del miembro del Buró Político del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y canciller cubano, Bruno Rodríguez Parrilla, durante el encuentro, en el que intervino el Primer Secretario del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, Cuba «rechazó la apología del odio, la promoción de la intolerancia y las ideas supremacistas sobre bases de origen nacional, religioso o étnico, y la xenofobia».
Participo en Reunión de Alto Nivel para conmemorar 20 aniv. de Declaración y Programa de Acción de Durban contra el racismo, donde rechazamos apología del odio, promoción de la intolerancia e ideas supremacistas sobre bases de origen nacional, religioso o étnico, y la xenofobia. pic.twitter.com/ZeUb1EsEQs
— Bruno Rodríguez P (@BrunoRguezP) September 22, 2021
Durante el debate general, intervino el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, quien en su discurso exigió que se levanten las «sanciones criminales» de EE. UU. y los gobiernos de Europa contra su país. Además, llamó a Estados Unidos a eliminar el bloqueo económico, comercial y financiero contra Cuba, lo cual también expresaron los presidentes de Costa Rica, Carlos Alvarado, y el de Suriname, Chandrikapersad Santokhi.
El presidente de Guatemala, Alejandro Giammattei, alentó a los países receptores de migrantes a incrementar la inversión extranjera en las naciones emisoras para frenar la migración ilegal, y construir muros de prosperidad.
Como parte de de su agenda, el Canciller cubano dialogó con Miguel Ángel Moratinos, alto representante para la Alianza de Civilizaciones de la ONU; Faisal Mekdad, ministro de Asuntos Exteriores y Expatriados de la República Árabe Siria; Bui Thanh Son, canciller de Vietnam; Naledi Pandor, ministra de Relaciones Internacionales y Cooperación de Sudáfrica; y el Jeque Mohammed bin Abdulrahman bin Jassim Al-Thani, vice primer ministro y canciller de Catar.
COMENTAR
Responder comentario