La prestigiosa revista británica «RSC Chemical Biology» publicó en su versión digital un informe sobre la respuesta inmune potente y neutralizante en animales de laboratorio que produjo la formulación de Soberana 01, candidato vacunal cubano contra el Sars-CoV-2.
«Las vacunas buscan bloquear esta interacción provocando anticuerpos neutralizantes, la mayoría de los cuales están dirigidos hacia el RBD. Muchas vacunas de subunidades de proteínas requieren potentes adyuvantes para generar una potente respuesta de anticuerpos», señala la publicación científica.
En ese sentido, enumera que la formulación de Soberana 01, que es «un RBD recombinante dimérico de SARS-CoV-2 combinado con vesículas de membrana externa (OMV) de Neisseria meningitidis, adsorbido en alumbre», se mostró en las evaluaciones científicas como un candidato prometedor para la vacuna contra la COVID-19.
La #CienciaCubana continúa avanzando en la construcción de la evidencia científica de las #Soberanas. Artículo reciente sobre el desarrollo e inmunogenicidad del candidato vacunal cubano #Soberana01. Resultados del @FinlayInstituto, @centro_cim, @SintLabUH de @UdeLaHabana, etc. https://t.co/zubwAp3gsb
— Instituto Finlay de Vacunas (@FinlayInstituto) January 19, 2022
«Esta formulación induce una respuesta inmune potente y neutralizante en animales de laboratorio, que es más alta que la del RBD dimérico solo adsorbido en alumbre. Los sueros de personas vacunadas con esta vacuna candidata, denominada Soberana 01, muestran un alto nivel de inhibición de la interacción RBD-ACE2 utilizando mutantes RBD correspondientes a las variantes preocupantes del SARS-CoV-2 y de tipo salvaje expresadas mediante la tecnología de visualización de fagos», constata la publicación.
El inmunógeno Soberana 01 fue desarrollado por un grupo de científicos e instituciones, dirigidos por el Instituto Finlay de Vacunas (IFV). Desde su cuenta en Twitter, el IFV acotó: «La ciencia cubana continúa avanzando en la construcción de la evidencia científica de las Soberanas. Artículo reciente sobre el desarrollo e inmunogenicidad del candidato vacunal cubano Soberana 01».
El artículo científico advierte que «hasta donde sabemos, esta es la primera vez que se evalúa el efecto de inmunoestimulación de las OMV de N. meningitidis en candidatos vacunales contra el SARS-CoV-2».
Recientemente fue publicado por la revista Chemical Biology de la Royal Society of Chemistry un paper referente al candidato vacunal Soberana01.
— El Radical Libre (@ElRadicalLibreC) December 30, 2021
Abro hilo pic.twitter.com/fi5uRHKOgI
COMENTAR
Gustavo dijo:
1
20 de enero de 2022
18:03:47
José Coca Martínez dijo:
2
20 de enero de 2022
21:48:29
Maria dijo:
3
21 de enero de 2022
11:48:34
Maria dijo:
4
21 de enero de 2022
15:53:59
Juanam dijo:
5
21 de enero de 2022
18:24:34
Responder comentario