ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Entre el 22 y el 28 de diciembre se registraron a nivel mundial más de 935 000 casos de COVID-19 de media diaria. Foto: DW

Ante el avance de la nueva variante del coronavirus, varios países del mundo despliegan restricciones para frenar lo que la Organización Mundial de la Salud (OMS) llamó un «tsunami de contagios», según informa la cadena alemana Deutsche Welle.

Tedros Adhanmon, director de la OMS, declaró en una rueda de prensa que le preocupa que Ómicron, al ser más transmisible y circular al mismo tiempo que Delta, provoque una nueva ola de contagios que supondrá más presión sobre los trabajadores sanitarios y los sistemas de salud que ya se encuentran al borde del colapso.

La agencia AFP declara que entre el 22 y el 28 de diciembre se registraron a nivel mundial más de 935 000 casos de COVID-19 de media diaria, una cifra no vista desde el inicio de la pandemia.

En su informe epidemiológico semanal, la OMS alertó que «el riesgo global relacionado con la nueva variante Ómicron permanece muy elevado» y afirmó que la mayoría de las nuevas infecciones se contabilizan en Europa.

En Grecia, donde el miércoles se registró un nuevo récord de casos por día, el ministro de Salud durante un mensaje televisado advirtió que la música estará prohibida en bares y restaurantes.

Las autoridades de Ciudad de México y Sao Paulo cancelaron las celebraciones de Año Nuevo. En Francia las discotecas permanecerán cerradas durante varias semanas y los bares de París deben cesar las actividades a las 2 de la madrugada, detalló DW.

La cadena alemana resalta que España, a pesar de los altos porcentajes de vacunación de su población, superó los 100 000 contagios diarios, y Dinamarca despunta como el país con más nuevos casos respecto a su población con un récord de 23 228 nuevas infecciones.

El alza de infecciones también afecta a Estados Unidos y a América Latina y el Caribe. Según la Organización Panamericana de la Salud (OPS), la región acumula más de 47 millones de infecciones y cerca de 1.6 millones de muertes. En la última semana los casos aumentaron 50 % y las muertes asociadas al coronavirus crecieron un 11 %.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.