ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Prensa Latina

Unos 15 millones de chilenos están convocados a las urnas para escoger entre dos modelos opuestos, representados por el diputado Gabriel Boric, de la coalición de izquierda Apruebo Dignidad, y José Antonio Kast, propuesto por la alianza de extrema derecha Frente Social Cristiano.
Según informó Prensa Latina, los centros de votación comenzaron a recibir a los ciudadanos a las 08:00 (hora local), y permanecerán abiertos hasta las 18:00, a menos que en ese momento haya electores dentro o fuera de los locales esperando para ejercer el sufragio.
Se instalaron 46 888 mesas en las diferentes regiones del país, a las que se suman otras 249 habilitadas para quienes residen en el exterior, donde la votación comenzó la víspera.
De acuerdo con el presidente del Consejo Directivo del Servicio Electoral (Servel), Andrés Tagle, el proceso debe ser muy fluido pues sólo hay dos opciones, a diferencia de la primera vuelta del 21 de noviembre, agrega la agencia latinoamericana de noticias.
En esa oportunidad hubo siete aspirantes a la presidencia y también se eligieron diputados, casi la mitad de los miembros del Senado, gobernadores y consejeros locales, lo que provocó largas y demoradas colas en los centros electorales.
Tagle aseguró que los primeros resultados podrían divulgarse hacia las 18:30, y una hora y media más tarde ya se conocería una tendencia, a menos que la diferencia entre los dos candidatos sea muy reducida, añade PL.
Una de las peculiaridades de los comicios en Chile es que el voto es voluntario y en la ronda inicial la abstención llegó al 53 %, un indicador que se espera reducir este domingo.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.