ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Ariel Cecilio Lemus

La iniciativa juvenil «Los Pañuelos Rojos» denunció, a través de sus redes sociales, la manipulación mediática a la que son sometidos por parte de varios medios extranjeros para tergiversar la realidad de Cuba.

Desde el 15 de noviembre en su perfil de Facebook, el grupo de jóvenes desmintió una información del sitio estadounidense OnCuba donde aseguran que la Sentada (actividad realizada en el Parque Central para propulsar una cultura emancipadora y profundizar la obra del socialismo, según sus promotores) fue organizada por el Gobierno cubano.

En ese sentido, declararon que el medio de prensa en cuestión (OnCuba) no revisó la Nota de Prensa donde se explica quiénes son y cómo hicieron la convocatoria.

Nuestro diario, en días recientes, así lo reseñaba: «Los Pañuelos rojos son una comunión de quienes sentimos y pensamos la Patria. Somos negros y negras, blancos y blancas, estudiantes y trabajadores, mujeres y hombres libres. Artistas, campesinos y guajiras, del campo y de la ciudad, de trillos y veredas. Somos de géneros y orientaciones sexuales distintas, creyentes y no creyentes».

Se reconocen como «activistas de las redes sociales, miembros de proyectos, colectivos y organizaciones de la sociedad civil, que desde la autogestión y la autoconvocatoria buscan expresarse».

La idea, según declaraban en una nota entregada a la prensa, surge de la necesidad de incidir como sujetos sociales diversos en el complejo entorno sociopolítico del país.

Por otra parte, en su publicación apuntaron que OnCuba no se comunicó con nadie del equipo de Comunicación de la Sentada ni por vías tradicionales, ni mediante las redes sociales, por lo que no pueden «confirmar la presencia de este medio en el lugar de los hechos».

A la vez, manifiestan que el medio en cuestión no cita a ninguno de los participantes u organizadores para elaborar su información y aclaran que su actividad en el Parque Central no fue una «acampada», como escriben en el trabajo; sino «una sentada performática con una línea de ideas políticas definida».

Por lo que solicitan una revisión del trabajo y una rectificación de sus detalles, «basándose en el ejercicio ético del periodismo».

Para el día 16 de noviembre, la iniciativa patriótica y antimperialista denunciaba, también en su perfil de Facebook, el uso de imágenes de la sentada utilizadas por el diario español El País para vincularlas a los sucesos del 15 de noviembre, a la vez que solicitaron que estas fotos fueran desvinculadas de los sucesos de ese día y se reportara con pleno apego al ardid profesional del periodismo.

Asimismo, hace unas pocas horas bromeaban: «Parece un chiste que Díaz-Canel esté demandando libertades básicas para su propio Gobierno, pero a estos niveles llega ya la manipulación mediática».

Estas declaraciones son una clara alusión a la manipulación del medio NBC News que afirma, en un trabajo, que el presidente cubano, Miguel Díaz-Canel y otros participantes de la Sentada de Los Pañuelos Rojos «demandaban libertades básicas» en protesta al Gobierno.

Este post señala que «muchas de las libertades básicas aún no conseguidas en el capitalismo ya son un hecho en Cuba, gracias al desarrollo del proyecto social cubano».

Y aclaran que a la Sentada se fue a pedir «libertades profundas, mayor participación y democracia popular, solo conseguibles alejándonos del capitalismo y del modelo occidental, y centrándonos en la perfección del modelo socialista», además, «el fin del hostigamiento a Cuba y un apoyo cardinal a las luchas emancipatorias contra toda forma de segregación y discriminación».

 

 

 

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.