ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Niños de dos a 11 años reciben primera dosis de Soberana 02 en Cuba. Foto: Ariel Cecilio Lemus

Un tweet del Instituto Finlay de Vacunas llama la atención sobre el hecho. «El New York Times reconoce a #Cuba como único país del mundo en vacunar a niños de tan solo 2 años contra la #COVID19. Agregó que la autosuficiencia de Cuba en la vacunación contra #COVID19 es notoria considerando la desigualdad en la vacunación en el mundo», publicó la institución científica.

Bajo el título Cuba espera alcanzar la «inmunización completa» con vacunas de cosecha propia para el 31 de diciembre de 2021, el diario estadounidense destaca los logros de las comunidades médica y científica de Cuba, resaltados por el Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República, Miguel Mario Díaz-Canel Bermúdez, durante el Debate General del 76 Periodo Ordinario de Sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas. 

Como parte de su discurso, citado por The New York Times, el Jefe de Estado cubano abordó los colosales desafíos de la nación, fuertemente asediada por Estados Unidos, pero capaz de responder a la emergencia internacional ocasionada por la pandemia —y guiada por su profunda vocación solidaria y humanista— con el envío de más de 4 900 colaboradores, organizados en 57 brigadas médicas, a 40 países y territorios afectados por la COVID-19.

Señaló también el orgullo por la comunidad científica cubana que, en medio de enormes carencias, creó tres vacunas y dos candidatos vacunales contra la COVID-19, lo que ha hehco posible que en los primeros 10 días de septiembre se hubieran administrado más de 15,8 millones de dosis de las vacunas Abdala, Soberana 02 y Soberana Plus, y un 37,8 % de la población cubana tuviera completado el esquema de vacunación.

«Aspiramos a la inmunización total de la población a finales de 2021, lo que nos permitirá avanzar en la lucha contra el rebrote de la pandemia», agregó el mandatario.

The New York Times, al respeto, publicó que «la supuesta autosuficiencia de Cuba en la vacunación contra el COVID-19 es notoria en el panorama de la desigualdad en la vacunación en todo el mundo, donde la mayoría de las dosis de vacuna hechas hasta ahora han ido a las naciones más ricas, mientras que muchas personas en los países más pobres lo han hecho. aún por recibir sus primeras dosis».

También destacó que este mes, Cuba comenzó a vacunar a niños de tan solo dos años contra el coronavirus, lo que lo convierte en el único país que hasta ahora ha vacunado a personas de esa edad.

 Como parte del enfrentamiento a la COVID-19 en la Mayor de Las Antillas el proceso de vacunación, —que ya abarca a todo el territorio nacional— ha sido definido por la dirección del país como una de las tareas más importantes del presente.

En este sentido, el comienzo de la vacunación en edades pediátricas, constituye un importante paso de avance en la protección contra la COVID-19 de este grupo poblacional vulnerable, que ha resultado posible, por el trabajo sostenido durante años en plataformas pediátricas.

El Instituto Finlay de Vacunas ha precisado que el esquema de vacunación para este grupo es con un ciclo de 0; 28 y 56 días, y apuesta a la maduración de la respuesta inmune y a la generación de la memoria inmunológica.  

El primer intercambio oficial entre expertos cubanos y de la Organización Mundial y Panamericana de la Salud (OMS/OPS) para tratar los temas relacionados con las vacunas desarrolladas en nuestro país contra la enfermedad provocada por el SARS-COV-2, tuvo lugar el 16 de septiembre, en formato virtual. 

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Daniel dijo:

1

26 de septiembre de 2021

18:16:06


Más allá de las ideologías políticas, el trabajo humanitario con el que siempre han asistido al querido pueblo Cubano y a otras naciones es un ejemplo para todo el mundo. Mis respetos y afecto.

Luis A.Durán dijo:

2

26 de septiembre de 2021

23:47:39


Mis respetos y alegria por el gran trabajo para toda la humanidad del querido pueblo Cubano.Los admiro desde Colombia.

Luis dijo:

3

27 de septiembre de 2021

03:50:45


Cuánto más pudiera hacer Cuba sino tuviera encima la bota del gobierno de EU. Es un abuso que una potencia atropeye una pequeña Isla de 11 millones de habitantes por ser diferente nuestro proyecto social. Entonces el gobierno de EU es más que una dictadura.