El miembro del Buró Político del Partido Comunista de Cuba y ministro de Relaciones Exteriores, Bruno Rodríguez Parrilla, ratificó el compromiso de la Mayor de las Antillas con la cooperación Sur-Sur, reflejo de la vocación solidaria y humanista de Cuba.
A través de su perfil en la red social Twitter, el Canciller explicó que esos principios también rigen la actuación de la Isla a favor del desarrollo sostenible.
Asimismo, ratificó el diplomático, la pandemia de COVID-19 demostró la necesidad imperativa de aunar esfuerzos para superar desafíos comunes.
El compromiso de nuestro país con la #CooperaciónSurSur es reflejo de la vocación solidaria y humanista de #Cuba y de su actuar a favor del desarrollo sostenible.
— Bruno Rodríguez P (@BrunoRguezP) September 12, 2021
La #Covid19 ha demostrado imperativa necesidad de continuar aunando esfuerzos para superar desafíos comunes. pic.twitter.com/wIx884M5wD
Según el sitio web de las Naciones Unidas, la Cooperación Sur-Sur es una manifestación de solidaridad entre pueblos y países del Sur que contribuye al bienestar de las poblaciones, su independencia colectiva y el logro de los objetivos de desarrollo acordados internacionalmente, tales como la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.
En ese sentido, reseña el portal, la cooperación entre los países del Sur se lleva a cabo a través de un marco de colaboración amplio en las esferas política, económica, social, cultural, medioambiental y técnica.
Pueden participar dos o más países en desarrollo y puede ser una cooperación a nivel bilateral, regional, intrarregional o interregional. En este tipo de acciones, los países en desarrollo comparten conocimientos, habilidades, experiencias y recursos que puede acelerar los progresos hacia la aplicación y el logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
COMENTAR
Responder comentario