ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Sus creadores lo llaman sutilmente «embargo», pero para los cubanos tiene un nombre muy claro: «bloqueo» Foto: Granma

Resulta que el bloqueo no existe, de lo que se trata, según sus promotores, es de «medidas restrictivas en materia de remesas, medicinas, viajes y paquetes del propio régimen cubano para con su pueblo».

Quien lo acaba de asegurar ante la Cámara Alta del Congreso de Estados Unidos es el senador republicano Marco Rubio, quien, además, descaradamente calificó el embargo como «un cuento».

«O sea, que lo que se repite de que hay un embargo sobre las remesas de parte de EE. UU. es fantasía, lo único que existen son las restricciones que impone el propio régimen», aseguró con su retórica Rubio.

Unos días antes, el propio personaje de la política anticubana advirtió al presidente Biden, en su cuenta de Facebook, que «escuche a la gente dentro de Cuba, no a la gente prorrégimen cubano de su gobierno».

Argumento novedoso es este de acusar a su presidente de tener elementos procubanos en su equipo. Tal consideración tiene su origen en lo dicho por el mandatario, sobre que «estudia medidas que cambiarían la política de mano dura de su antecesor en la Casa Blanca, Donald Trump, frente al gobierno de Cuba».

Habría que ver si las supuestas «medidas» que estudia Biden requieren un doctorado –que por lo general lleva cuatro años de estudio–, pero lo real es que si algo ha caracterizado su mandato ha sido la inercia sobre el tema. 

Me inclino a pensar que en esta advertencia al presidente, Marco Rubio y los otros, que viven del negocio de la política de bloqueo, presionan para que no se afloje ni un ápice en el intento de asfixiar a la población cubana. Rubio ha desafiado al Presidente, y dando muestras de su «gran preocupación» por la situación del pueblo, ha escrito cínicamente: «los cubanos que protestan no están pidiendo remesas, están pidiendo libertad».

Por su parte, el congresista Mario Díaz-Balart calificó de «inconcebible» que Biden convoque a un grupo de trabajo sobre las remesas, para garantizar que estas «no lleguen al gobierno, si no al pueblo cubano».

La congresista republicana María Elvira Salazar se dirigió al presidente Biden para decirle que los cubanos «no necesitan grupos de estudio, necesitamos acción ya».

No olvidemos que este grupo bien pagado para llevar adelante la política contra Cuba, ya sea en el gobierno republicano y fundamentalista de Donald Trump como en la administración del demócrata Joe Biden, será siempre defensor de hacer padecer al archipiélago. Ese es el vergonzoso negocio.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Herminia dijo:

1

3 de agosto de 2021

08:52:08


No quieren admitir que existe y mucho menos dejar que termine el bloqueo. Como van a querer enterrar su negocio millonario de tantos años? Saquearon sus antecesores en Cuba antes del 59 y ellos han seguido saqueando a los cubanos más de 60 años después. Es una falacia creer que quieren cambios aquí. A ellos les conviene que todo siga igual. De eso viven y muy bien. La que da pena es que tantos cretinos los apoyen. Coacciones y amenazas, bajezas de todo tipo para conseguir su objetivo. Y como al gobierno norteamericano no le importa, le siguen su juego. Que asqueroso.

Castellanos dijo:

2

3 de agosto de 2021

20:46:13


Esa política no la van a cambiar nunca poq se les cae el negocio y lo que más me conmueve es que hay aquí gente que no tienen dos dedos de frente les siguen el juego por cuatro pesos ahora será por recargas son miserables estar del lado de quién quiere hundirnos o que se realice una intervención militar el que pide eso no sabe a lo que se enfrenta y si lo imaginan son estúpidos al pedir eso pensará que somos mancos que no nos vamos a defender y el día que pase eso Marcos rubio y sus secuases que vuelen a la luna si les da tiempo ojalá nunca suceda

Waldo Luciano dijo:

3

4 de agosto de 2021

10:43:33


En algo tienen razón el Sr.Rubio y la Sra.Salazar, que no conocen Cuba pero aspiran a gobernar la,los cubanos mayoritariamente q queremos libertad para construir y desarrolluestro país, que no es el de ellos sin cepo,sin ataques constantes,con libertad de comerciar y tratar con quien quiera y nosotros queramos,sin sanciones.No queremos ver d nuevo las fuerzas yanquis aquí,como pasó antes del 59 y está pasando en medio mundo donde está su presencia imperial.Callese Sr.Marcos Rubio gran vividor de la política Capitán Araña que UD ni siquiera nació en éste país que agrede tanto.

William dijo:

4

6 de junio de 2025

09:06:18


Busquense otro patrocinador remen q aqui no pica