El miembro del Buró Político del Partido y canciller cubano Bruno Rodríguez Parrilla, se reunió con el secretario general de la Organización de Naciones Unidas (ONU), Antonio Guterres, en la ciudad estadounidense de Nueva York, donde le ratificó el respaldo de la nación caribeña a un orden mundial contrario al unilateralismo, así como el respeto y cumplimiento de todo lo planteado en los documentos rectores de la ONU.
«Sostuve un provechoso encuentro con el Secretario General de ONU, Antonio Guterres. Reiteré el apoyo de Cuba al fortalecimiento del multilateralismo y el respeto irrestricto a los propósitos y principios consagrados en la Carta de las Naciones Unidas», escribió el titular cubano de Exteriores en su cuenta de Twitter.
Rodríguez Parrilla arribó el pasado 19 de junio a Nueva York, al frente de la delegación cubana que presentará ante la Asamblea General de la ONU el informe de nuestro país contra el bloqueo económico, comercial y financiero que nos impone Estados Unidos hace casi 60 años.
El próximo 23 de junio, Cuba presentará por vigésima novena vez ante la Asamblea General de la ONU el informe "Necesidad de poner fin al bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por los Estados Unidos de América contra Cuba", que desde 1992 cuenta con el apoyo de la inmensa mayoría de la comunidad internacional.
En la última votación de este informe, el 7 de noviembre de 2019, 187 países apoyaron el reclamo de Cuba, tres votaron en contra (EEUU, Brasil e Israel), y dos se abstuvieron (Colombia y Ucrania), consta en Cubaminrex.
La votación prevista para 2020 fue aplazada para junio de 2021 debido a las medidas de restricción y movimiento establecidas a consecuencia de la pandemia del COVID-19.
En las seis décadas de aplicación del bloqueo impuesto por EEUU, los daños al pueblo cubano se calculan en unos 147 853 millones de dólares.
Sostuve un provechoso encuentro con el Secretario General de @ONU_es, @antonioguterres.
— Bruno Rodríguez P (@BrunoRguezP) June 21, 2021
Reiteré el apoyo de #Cuba al fortalecimiento del multilateralismo y el respeto irrestricto a los propósitos y principios consagrados en la Carta de las Naciones Unidas. pic.twitter.com/NNWxJbf8xA
COMENTAR
Responder comentario