ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Kamala Harris afirmó que junto con México están entrando en una nueva era tras la reunión con el presidente mexicano. Foto: excelsior.com

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, y la vicemandataria de Estados Unidos, Kamala Harris, firmaron un memorando de entendimiento en materia migratoria para establecer el marco de cooperación con miras al desarrollo de Centroamérica y evitar la migración forzada por necesidad económica.

De acuerdo con Telesur, el memorándum busca el desarrollo de la región centroamericana del Triangulo Norte, conformada por Guatemala, Honduras y El Salvador, que en los últimos decenios ha sido foco de la migración en la región que busca llegar a Estados Unidos.

Después de la rápida firma del memorando y antes de la foto oficial con Harris, López Obrador precisó «vamos a hablar del tema migratorio, pero atendiendo las causas en lo fundamental».

Ambos gobiernos acordaron crear un grupo grupo especializado para combatir el tráfico de personas a través de compartir información de inteligencia con el fin de identificar, interrumpir y desmantelar las redes de contrabando.

Asimismo, establecieron llevar a cabo una reunión de alto nivel sobre cooperación en materia de seguridad, con fecha aún por definir.

Niños inmigrantes en centros de detención en Estados Unidos. Foto: EFE

Por su parte, la vicepresidenta Harris afirmó este martes que junto con México están entrando en una «nueva era» tras la reunión con el presidente mexicano y su gabinete.

El anuncio de la firma del acuerdo, se da en la misma jornada en que Alejando Mayorcas, funcionario del Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos, dio a conocer que durante la administración del expresidente Donald Trump, se identificaron cerca de  4 000 niños que fueron separados de sus padres en la frontera con México. La cifra exacta es 3 913 infantes.

Subrayó además que en el periodo del 1ro. de julio de 2017 al 20 de enero de 2021, existieron 5 636 separaciones de familias y sus niños; no obstante, solo 3 913 casos pueden clasificarse dentro de las definiciones del grupo de trabajo creado por la actual administración estadounidense.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.