ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Existen desigualdades entre los países ricos y pobres en cuanto a la distribución de las vacunas contra la COVID-19. Foto: Tomada del Twitter de , Bruno Rodríguez Parrilla

«Como promedio, una de cada cuatro personas ha recibido una vacuna contra la COVID-19 en países de ingresos altos, mientras que en los de bajos ingresos, solo una cada 500, de acuerdo con la @WHO (Organización Mundial de la Salud). La selectividad para la inmunización global ha respondido al mercado y no al DDHH a la salud», afirmó en el día de ayer el miembro del Buró Político y ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez Parrilla.

Este mensaje, publicado mediante su cuenta en la red social Twitter, ha sido una denuncia no solo de la Mayor de las Antillas. Países como Venezuela, Argentina, Rusia, han alzado su voz contra la injusta distribución de los medicamentos contra esta mortal pandemia.

De acuerdo con Prensa Latina, esta no es la primera oportunidad en que el Canciller cubano ha hecho referencia a este tema, catalogándolo como un «ultraje moral».   

Según declaraciones en abril último del director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, ya fueron administradas cerca de 700 millones de dosis de vacunas, pero más del 87 % se han destinado a estados de ingresos altos o medianos. En contraste, los países pobres recibieron solo el 0,2 %, apuntó.

Cuba cuenta con cinco candidatos vacunales contra la enfermedad, de los cuales dos, Soberana 02 y Abdala, están en la fase III de ensayos clínicos.

De demostrarse la eficacia de los medicamentos y ser aprobados por la entidad reguladora, la Isla podría lograr los primeros fármacos anti-COVID-19 concebidos y producidos en América Latina.

Las autoridades prevén que para mediados de año el 70 % de la población cubana esté inmunizada contra el SARS-CoV-2, como parte de una estrategia de vacunación por grupos poblacionales.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.