ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Declaración del exsecretario de Comunicación Social de la Presidencia, Fabio Wajngarten da su testimonio a la Comisión Parlamentaria de Investigación de Brasil. Foto: Agencia Senado

El exsecretario de Comunicación Social del presidente Jair Bolsonaro, Fabio Wajngarten, dio su testimonio, este miércoles, a la Comisión Parlamentaria de Investigación (CPI) de Brasil sobre el atraso en la compra de vacunas anti-COVID-19 por parte del Ministerio de Salud del gigante sudamericano.

Wajngarten fue incluido en el plan de trabajo de la CPI luego de una entrevista con la revista Veja, en la que responsabilizó al Ministerio de Salud, durante la gestión de Eduardo Pazuello, por el retraso en la compra de vacunas contra COVID-19 a Pfizer, indica CNN.

Asegura, además, tener correos electrónicos, registros telefónicos, copias de borradores del contrato, entre otras pruebas que confirman su declaración.

De acuerdo con la agencia Prensa Latina, el execretario de Comunicación respondió a inquietudes acerca de las campañas del Gobierno federal sobre temas como el aislamiento social y el tratamiento precoz.

Para el senador, Alessandro Vieira, el nuevo testimonio puede aclarar «todas las cuestiones de publicidad y comunicación oficial del gobierno de Bolsonaro» durante la pandemia.

Por su parte, el senador Humberto Costa afirmó que se debe explicar por qué un secretario de Comunicación asumió la primera línea de una negociación con la industria farmacéutica, especialmente con la estadounidense Pfizer, cuando el Ministerio de Sanidad tiene una estructura preparada para este tipo de transacción.

La víspera, el presidente de la Agencia de Vigilancia Sanitaria, Antonio Barra, corroboró que el Gobierno de Jair Bolsonaro valoró cambiar la inscripción de la cloroquina para sugerirla como medicamento contra la COVID-19.

Barra confirmó que estuvo en una reunión en 2020 en la cual se planteó cambiar el prospecto de la cloroquina para situarlo como posible antídoto contra el patógeno, aunque sin revalidación científica de su eficacia.

Manifestó asimismo ser contrario a declaraciones de Bolsonaro, en las cuales minimizó la importancia de la inoculación contra el virus o poner en duda los inmunizantes.

La CPI fue creada para investigar el desempeño del Poder Ejecutivo en la pandemia y supervisar la aplicación de los recursos federales por parte de los estados y municipios.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.