ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Tomada de Internet

«Yo soy el jefe supremo de las Fuerzas Armadas y, si yo lo decreto, se cumplirá con la salida a las calles para acabar con esa cobardía del toque de queda y otras restricciones adoptadas por los gobernadores para combatir la pandemia del coronavirus».

Eso lo dijo, no un ermitaño acostumbrado a vivir en la soledad permanente, sin contacto con civilización alguna, sino el Presidente de Brasil, el país más grande de América Latina.

Y dijo más: «Esta política, los bloqueos, la cuarentena, quedarse en casa, el toque de queda... esto es absurdo». «Si tenemos problemas, tenemos un plan de cómo salir al campo. Yo he estado diciendo, digo “mi (Ejército)”, la gente dice “no”. Yo soy el jefe supremo de las Fuerzas Armadas. Si es necesario, saldremos a la calle».

Aunque en su transitar por el palacio de Planalto han sido muchas –yo diría demasiadas– las desaguisadas expresiones, al estilo de Donald Trump, ahora se enfrenta, por diversos flancos, al rechazo de un pueblo que ve morir a sus hijos por miles y que, lejos de que el Gobierno adopte medidas para contener la pandemia, sino que se exprese de manera tan irresponsable, como si los muertos no contaran.

Coincidiendo con sus palabras, se conocía que Brasil tenía ya más de 14,2 millones de contagiados y 386 000 fallecidos debido a la COVID-19, reportó RT.

El mandatario también arremetió contra algunos gobernadores y alcaldes de varios estados brasileños que sí han planteado medidas de control para detener la pandemia, no acordes con lo que Bolsonaro ha decretado, pero respondiendo al reclamo popular de priorizar la vida de los seres humanos.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

miguel dijo:

1

11 de septiembre de 2021

17:44:26


Los pueblos de Brasil y Colombia tuvieron la posibilidad de elegir a candidatos que prometían mejoras pero optaron por los Zátrapas Bolsonaro y Duque. El tiempo volverá a darles la oportunidad y tambien de hacer justicia por crímenes de lesa humanidad, todo queda en sus manos, espero mas temprano que tarde llegue la paz para estos dos pueblos.