ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Floyd es considerado una de las miles de víctimas de la violencia racial y la brutalidad policial en Estados Unidos. Foto: Tomada de Internet

Con un llamado a intensificar las acciones que pongan freno a la violencia racial y a la brutalidad policial en Estados Unidos, la Alta Comisionada de la Organización de Naciones Unidas (ONU) para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, apoyó, en una declaración emitida por su oficina en Ginebra, Suiza, la condena del expolicía que asesinó al afrodescendiente George Floyd, el pasado 25 de mayo de 2020.

«La impunidad por estos crímenes y violaciones de los derechos humanos por parte de agentes de seguridad debe terminar. Necesitamos ver medidas fuertes para prevenir más muertes arbitrarias», especificó la directiva.

De acuerdo con un reporte de Hispantv, de esta manera Bachelet celebró la decisión de los miembros del jurado de la ciudad de Mineápolis, Minnesota, que determinó el martes último que el expolicía Dereck Chauvin es culpable de asesinato involuntario en segundo grado, asesinato en tercer grado y homicidio involuntario en segundo grado.

Los tres cargos contra Chauvin corresponden a la acusación de matar a Floyd durante su arresto, al presionar su rodilla contra el cuello del hombre durante unos nueve minutos.

El expolicía Dereck Chauvin es culpable de asesinato involuntario en segundo grado, asesinato en tercer grado y homicidio involuntario en segundo grado del afrodescendiente George Floyd. Foto: Tomada de Internet

Al respecto, la Alta Comisionada lamentó la ocurrencia de nuevos casos de violencia policial, que también han terminado en asesinatos de afrodescendientes durante los últimos días y semanas, como evidencia de que las reformas de los departamentos de la Policía en Estados Unidos resultan insuficientes para evitar que estas situaciones se sigan repitiendo.

Asimismo, remarcó que el caso Floyd demuestra «cuánto queda por hacer para que retroceda el racismo sistémico que afecta las vidas de los afrodescendientes».

En tal sentido, Bachelet subrayó que ya es hora de pasar de las palabras a las acciones y plantear un verdadero cambio en la forma como los policías ejecutan su trabajo y no únicamente en EE. UU., diciendo que «para innumerables otras víctimas de ascendencia africana y sus familias, en Estados Unidos y otras partes del mundo, la lucha por la justicia continúa». 

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.