ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Mercedes Colás de Meroño Foto: Prensa Latina

La vicepresidenta de la organización Madres de Plaza de Mayo, Mercedes Colás de Meroño, murió este miércoles en Argentina, a los 95 años de edad.

Una nota publicada por la agencia Prensa Latina (PL) refirie que esta mujer, fiel defensora de los derechos humanos, dedicó los últimos años de su vida a luchar, desde esa asociación por «memoria, verdad y justicia» para los detenidos-desaparecidos durante la última dictadura militar (1976-1983).

La presidenta de Madres, Hebe de Bonafini, señaló, en una carta de despedida que «desde hacía varios meses estaba enferma y después de la fractura de su cadera no se recompuso más».

Bonafini destacó de Porota, como todas la llamaban, los difíciles momentos que enfrentó en su vida, pues pasó dos veces por la tortura y el horror. Primero en la Guerra Civil española, donde fue fusilado su padre por ser antifranquista y revolucionario; y después en Argentina, cuando, el 5 de enero de 1978, le secuestraron a su hija Alicia, entre los más de 30 000 detenidos-desaparecidos.

La presidenta de Madres, manifestó, además, el compromiso de la agrupación de seguir su lucha.

Como activista de las Madres, Porota, nacida el 11 de julio de 1925, sostuvo, junto a sus compañeras, distintos encuentros con líderes mundiales como Fidel Castro Ruz, Luis Inácio Lula da Silva, Evo Morales, Rafael Correa y Hugo Chávez.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Miguel Angel dijo:

1

23 de abril de 2021

08:19:20


Mis condolencias a su familia y a todo el pueblo argentino. Mercedes Colás de Meroño es un símbolo de la actividad por los verdaderos ddhh en Argentina, en Nuestra América y en el mundo. Honor y gloria. EPD.