La exministra de facto de Medio Ambiente y Agua de Bolivia, María Elva Pinckert, dio a conocer el domingo que solicitó asilo político, pues supuestamente es víctima de una «persecución con fines políticos», informa Telesur.
En una misiva publicada en medios locales, la extitular agrega que tomó la decisión a partir de que el Gobierno la notificó «con dos procesos penales, por delitos que nunca cometí» y que supo de ello a través de la prensa.
El hecho ocurre luego de que la Fiscalía Departamental de La Paz emitiera una nueva orden de aprehensión en su contra, fundamentada en que Pinckert no se presentó a declarar ante el Ministerio Público el pasado 20 de marzo.
De acuerdo con el fiscal Ramiro Prieto, «el Código Penal establece que ante la inasistencia injustificada de la parte citada se emite la orden de aprehensión». Explicó además que cuando Pinckert se desempeñaba como ministra hizo el nombramiento irregular ante la Empresa de Agua de Sucre de una persona que no cumplía con los requisitos establecidos.
Pinckert enfrenta otra investigación por la asignación de viáticos para viajes no oficiales. De acuerdo con el jefe de la unidad anticorrupción de la Fuerza Especial de Lucha contra el Crimen (Felcc), coronel Roberto Cuenca, tampoco se presentó a declarar en esa causa.
Varios funcionarios del Gobierno de facto de Jeanine Añez, instaurado en Bolivia tras el golpe de Estado de 2019, son investigados por irregularidades en el ejercicio de funciones, entre ellos la propia Añez.
El Ministerio Público emite orden de aprehensión contra exministra Elva Pinckert. pic.twitter.com/998EmZfhW9
— RTP Bolivia (@rtp_bolivia) April 1, 2021















COMENTAR
Responder comentario