ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Fue diseñada una estrategia a nivel nacional para las actividades organizativas, didácticas-metodológicas, de capacitación a directivos, docentes, familias y actores de la comunidad ante la COVID-19 y su impacto en el sistema de enseñanza Foto: Dunia Álvarez Palacios

El compromiso del Estado cubano con la agenda educativa 2030 y algunas de las alternativas adoptadas por el Ministerio de Educación para garantizar la continuidad del aprendizaje y la formación integral de los educandos fueron algunos de los temas centrales de la intervención de la viceministra de Educación de Cuba, Dania López, durante un evento ministerial convocado por la Unesco.

En la cita de alto nivel realizada de manera virtual, López resaltó además la implementación de un sistema de acciones para pasar a actividades docentes televisivas, con el objetivo de proteger la salud de los estudianates y trabajadores del sector. Al unísono, los círculos infantiles continuaron funcionando y se garantizó la atención y orientación a los niños, adolescentes y jóvenes que viven en zonas y comunidades de difícil acceso, precisó.

De acuerdo con Cubaminrex, la Viceministra también hizo referencia a la preparación para la reapertura de las escuelas y subrayó que fue diseñada una estrategia a nivel nacional para las actividades organizativas, didácticas-metodológicas, de capacitación a directivos, docentes, familias y actores de la comunidad. Destacó que el cierre del curso 2019-2020 transcurrió sin transmisión en las escuelas.

La vicetitular de Educación cubana reconoció que los retos son enormes y que se han aprovechado los aprendizajes obtenidos para seguir avanzando desde el currículo en la preparación de los docentes para enfrentar situaciones como esta, fomentar la producción de medios y recursos para la transformación digital del proceso de enseñanza y aprendizaje, y compartir experiencias, lecciones aprendidas, investigaciones en el área de la educación, las tecnologías educativas, la salud escolar y para el manejo de desastres, incluyendo los epidemiológicos.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.