El secretario de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Alejandro Mayorkas, advirtió ante las cadenas televisivas en su país que la frontera sur se mantiene cerrada ante el flujo migratorio con intenciones de cruzar desde México hacia el país norteño.
Ante los canales de Fox, NBC, ABC y CNN, el jefe del Departamento de Seguridad Nacional reiteró a los centroamericanos: «no vengas, ahora no es el momento, el viaje es peligroso», cita Prensa Latina.
En la frontera sur de Estados Unidos se vive una fuerte tensión. Allí permanecen 100 000 migrantes, incluidos unos 8 000 niños solos en condiciones de hacinamiento.
De esa cifra, 4 200 permanecen en custodia de la Patrulla Fronteriza de Donna, Texas, pero en condiciones infrahumanas porque muchos de ellos duermen en el piso por carencia de colchones.
Testimonios de los infantes a abogados de Organizaciones No Gubernamentales afirman que han permanecido una semana o más en dicho lugar a pesar del límite de detención de tres días que tiene por ley la Patrulla Fronteriza para el caso de los menores.
En el sitio no pueden cumplir las medidas de distanciamiento social para prevenir la COVID-19, tienen problemas para bañarse porque escasea el jabón. No se les permite llamadas telefónicas y sus padres desconocen de su situación. Tampoco existen planes educativos y sólo esperan que una familia caritativa los acoja en su seno, mientras sufren vejaciones y abusos de los mayores.
Según informó la cadena televisiva CNN, la cantidad de menores sin acompañantes en la frontera sur continúa en aumento y los funcionarios piden refugios adecuados para acomodarlos, pues, debido a la pandemia, los lugares con condiciones funcionan con capacidad limitada.
El secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas, ordenó a la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias ayudar a recibir, albergar y trasladar a esos niños y advirtió que las instalaciones no son seguras para una larga estancia de esos menores.
COMENTAR
Alexander dijo:
1
23 de marzo de 2021
12:36:18
Responder comentario