ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Venezuela aspira a mayor rigor y objetividad por parte de la Alta Comisionada y sus equipos técnicos Foto: Sputnik

Venezuela rechazó, categóricamente, las declaraciones emitidas esta semana por la Alta Comisionada de Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Michelle Bachelet, sobre la nación bolivariana.

Según refiere Russia Today, durante la 46 sesión ordinaria del Consejo de Derechos Humanos de la ONU, Bachelet presentó un informe oral y dijo que su oficina continúa recibiendo denuncias sobre supuestas «ejecuciones extrajudiciales» en operaciones de seguridad en Venezuela; asimismo, manifestó su preocupación por los «crecientes signos» de reducción del espacio cívico en el país suramericano.

A través de un comunicado, publicado por el canciller de Venezuela, Jorge Arreaza, Caracas respondió a la Alta Comisionada, calificando su reporte de desbalanceado, «emitido por mandato de una politizada resolución del Consejo de Derechos Humanos, promovida por el Gobierno de Estados Unidos, a través del autodenominado Grupo de Lima (…)».

Por otro lado, Caracas calificó de «sesgadas» y «alejadas de la verdad» las afirmaciones de Bachelet.

Criticó que la información que proporcionó la Alta Comisionada, «no dista mucho de la que difunden los gobiernos y medios que aspiran a un escenario de violencia en Venezuela»; a pesar de que cuentan con una oficina de la institución «en el terreno» y existen «fluidos mecanismos de diálogo» con el Estado venezolano.

Ante esta situación, dice el comunicado, Venezuela «someterá a revisión» la relación con la oficina de la Alta Comisionada para los Derechos Humanos y la próxima renovación de la Carta de Compromiso, que facilita los mecanismos de diálogo, asistencia técnica y cooperación entre las partes.

«Venezuela aspira a mayor rigor y objetividad por parte de la Alta Comisionada y sus equipos técnicos», se enfatizó en el documento.

 

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Anibal García dijo:

1

13 de marzo de 2021

22:17:36


Así es como te tienes que comportar Venezuela nunca bajar la cabeza esos todos son lame botas del imperio bótalos de Venezuela y sigue el ej del gobierno cubano que jamás se ha dejado amedrentar por el imperio

miguel dijo:

2

14 de marzo de 2021

14:44:36


La sra. Bachelet olvidó que una dictadura cruel como la de Pinochet le arrebató la vida a su padre, eso es violación de los derechos humanos, olvidó que el falso retorno de Chile a la democracia mantiene aun al pueblo chileno huérfano de todos los derechos, varias veces ella misma a presidido esa farsa llamada "gobierno democrático ", siendo ella médico pediatra, qué hizo por los niños chilenos?, cuantas denuncias ha realizado por las lesiones oculares a jóvenes por parte de carabineros?, entre ella y Piñera se han repartido la presidencia de Chile, esta señora no daría crédito a los estudiantes, los trabajadores, personal de la salud, a los originarios si le preguntaran sobre el respeto a sus derechos por parte de estos dos personajes.Cualquiera que tenga solo nociones de la historia del sufrido pueblo de Chile se pregunta qué moral tiene esta señora para hablar de Venezuela?, criticar a Maduro y su equipo, no le saca colores a su rostro?,es posible tanta desverguenza en una dama?. Sra Bachelet, recuerde a su padre y al lado de quien estaba cuando Pinochet lo asesinó, pero lo más importante, qué hizo ud por el pueblo que mas de una vez la eligió como presidenta?. Quien dice lo que no debe, escucha lo que no quiere.