ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Los resultados de los cinco candidatos vacunales cubanos contra la COVID-19 demuestran que la ciencia cubana no persigue reconocimientos, sino respuestas al servicio de su pueblo y de la Humanidad. En la gráfica momento de la revisión manual del candidato. Foto: BioCubaFarma

«Mientras el mundo compite por las vacunas contra la COVID-19, Cuba está desarrollando las suyas», así titula la CNN un amplio reportaje en el que destaca que esa apuesta de nuestro país es una respuesta a una crisis de salud pública internacional. El texto resalta que el hecho de que Cuba tenga cuatro candidatos vacunales es una muy buena noticia, no solo para la Isla sino para el Caribe y América Latina.

Luego de meses de invisibilidad en los grandes emporios mediáticos, en las últimas semanas varios medios han recogido los esfuerzos cubanos por controlar la pandemia y crear una vacuna propia. No pocos se hicieron eco del avance a la fase III de ensayos clínicos de dos de los cinco candidatos vacunales que poseemos: Soberana 02 y Abdala.

Foto: Tomada de Internet

La repercusión de las capacidades de la biotecnología cubana es una demostración de que, a pesar del cerco de Estados Unidos, la Mayor de las Antillas se enfoca en continuar el desarrollo de una industria que hoy no solo podría frenar el aumento del número de casos de la COVID-19, sino también los impactos desastrosos de ella en la economía.

Medios como la Agencia Francesa de Prensa, el Diario Gestión de Perú y CGTN de la red de canales de la televisión de China titulan: «Dos vacunas cubanas antiCOVID en pista para iniciar fase III en marzo». Y en sus líneas resaltan que Cuba, con 11,2 millones de habitantes, que enfrenta actualmente un rebrote del coronavirus, mantiene un bajo índice de muertes desde que comenzó la pandemia, en marzo del año pasado.

Foto: Tomada de Internet

El diario español La Vanguardia subraya: «Una vacuna para quienes visiten Cuba», refiriéndose al propósito del Gobierno de la Mayor de las Antillas de inmunizar a todos los viajeros que lleguen al territorio nacional. «Cuba tiene una amplia experiencia en la fabricación y distribución de vacunas», reseña ese rotativo, que precisa, además, que hoy día, ocho de las 11 vacunas administradas a los niños cubanos son de fabricación nacional. Radio Francia Internacional ponderó que «producir una vacuna contra la COVID-19 sería una hazaña, pues Cuba se convertiría en el primer país en desarrollo en contar con su propia solución contra la pandemia».

Foto: Tomada de Internet

También el periódico mexicano La Jornada destacó el desarrollo del quinto candidato vacunal denominado Soberana plus, destinado a pacientes convalecientes de la enfermedad, y la agencia española EFE resaltó que Soberana 02 es la primera posible vacuna latinoamericana que avanza a la última fase de pruebas que, además, se realizará bajo el estándar internacional más riguroso, «pues se trata de un ensayo multicéntrico, adaptativo, en grupos paralelos, aleatorizado, controlado con placebo y a doble ciego».

El diario español El País observó que las vacunas cubanas representan un logro científico que le acerca a la meta de inmunizar a toda su población antes de que termine el año, aun cuando refirió que de los más de 2 000 millones de dólares en ayudas internacionales que se han destinado a la investigación para encontrar una vacuna contra la enfermedad, a Cuba no le ha tocado nada.

Foto: Tomada de Internet

El canal de televisión alemán DW expresó que Cuba cuenta con capacidades tecnológicas para producir cien millones de dosis de Soberana 02, una cifra con la que se puede satisfacer la demanda interna y exportarla a otros países. Subraya que frente a la altísima demanda mundial de billones de dosis —entre las que potencias como Canadá e Inglaterra se aseguraron ya cobertura para más del 300 % de su población— la apuesta de Cuba le parece correcta. «Además de inmunizar a su población y destrabar actividades económicas frenadas por la pandemia, el país podría entrar al mercado con este producto biotecnológico, y tendría una plataforma para desarrollos futuros».

El diario estadounidense The New York Times expuso que «la producción de la vacuna contra el coronavirus se complicó por el endurecimiento de las sanciones a Cuba por parte del gobierno de Donald Trump. Los científicos dicen que no han podido comprar todos los equipos y materias primas que necesitan (...)».

Aunque los logros de Cuba han estado siempre sujetos a la manipulación o a la invisibilización de los grandes emporios de la comunicación mundial, esta realidad no ha podido ser sometida a esa lógica.

Ha sido un gran esfuerzo de mujeres y hombres que, en medio del recrudecimiento del injusto y genocida bloqueo económico, comercial y financiero de la potencia más poderosa del planeta, no escatiman tiempo para salvar una vida, tanto en su terruño patrio como en disímiles lugares del mundo, sin pedir un título o cintillo de prensa a cambio, aunque la luz que irradia no se puede apagar.

La ciencia cubana no persigue reconocimientos, sino respuestas; no investiga para recibir honores, porque no hay satisfacción más grande que ponerse al servicio de su pueblo.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Alina Lopez dijo:

1

10 de marzo de 2021

06:24:29


Adelante Cuba!!

Clovis dijo:

2

10 de marzo de 2021

06:36:56


Gracias Cuba, por trabajar por la humanidad! Somos deudores de tus hazañas!

julio avivinoa dijo:

3

10 de marzo de 2021

09:12:47


Si Cuba logra estas vacunas contra esta pandemia, sera una victoria para nuestro pais y la humanidad de este terrible virus cove-19

Pompilio Arguello dijo:

4

10 de marzo de 2021

12:38:37


VIVA CUBA.VIVA LA VACUNA SOBERANA.

Ramon Jose Cepeda Fernandes dijo:

5

11 de marzo de 2021

05:06:31


El espiritu incaudicable ,la vicion ,la fe eterna en su pueblo ,el acompañamiento ,y las ideas certeras del compañero Fidel Castro Rus ,que en la gloria eterna este a permitido el cumplimiento de los inequivocos logros de la medicina y las ciencias cubanas y universales ,gloria eterna a Fidel precente y acompañando en espiritu a su pueblo amado ,Cuba bella.

ÉDGAR ANÍBAL OCHOA BEJARANO dijo:

6

11 de marzo de 2021

07:45:41


Ustedes saben trabajar con soberanía. Siendo el gran y primer objetivo, la solución interna, con verdadero sentido social y humanitario, han esperado tranquila y sapientemente. El reconocimiento internacional debía llegar. La pretendida invisibilidad capitalista sólo era un propósito ruín y efímero. Que siga el ejemplo y luego de inmunizar a todos los cubanos de Cuba, el resto del mundo tendrá acceso y posibilidades con su sabiduría. Los admiro y los envidio.

Pupo dijo:

7

11 de marzo de 2021

09:58:45


VIVA CUBA LIBRE, PATRIA O MUERTE VENCEREMOS, SI POR CUBA.

Osmani dijo:

8

11 de marzo de 2021

12:32:48


Gracias a la visión de Fidel,los cubanos tenemos ese orgullo de contar con laboratorios de punta y de producir vacunas únicas de su tipo,gracias a Fidel poseemos un país de hombres de Ciencias.

Fernando dijo:

9

11 de marzo de 2021

22:10:36


Cuba tiene grandes investigadores y grandes mentes. Doble mérito, ya que además lo hacen con los medios que tienen en comparación con otros países que no sufren bloqueos económicos, eso es de admiración en todo el mundo, incluso hasta por los bloqueadores.

Alexander Guerrero Concepcion dijo:

10

11 de marzo de 2021

22:57:11


PATRIA Y VIDA La mejor forma de llenar esta frase, es con el desarrollo de las vacunas cubanas para combatir la pandemia, claro garantizando la soberanía de la Patria, que, si no fuera por la Revolución, no existiera, por eso los cubanos que amamos esta tierra, no nos podemos dejar confundir con pegajosas y engañosas canciones que le cantan a la vida y le hacen el juego a la muerte. PATRIA O MUERTE CUBA VIVA.

Jose Jara dijo:

11

12 de marzo de 2021

08:29:24


Cuba eres el faro de America latina,Bravo por trabajo vacunas anti-Covid-19

Eduardo Caballero dijo:

12

12 de marzo de 2021

08:41:10


Que orgullo me invade por el esfuerzo que hace mi país para salvar a nuestro pueblo y a la humanidad. Viva nuestra revolución socialista, vivan nuestros científicos, médicos y para medicos. Patria o Muerte, estamos Venciendo. Por eso decimos y no es palabrerias, ¡Cuba Salva!

Marisela Abreu González dijo:

13

12 de marzo de 2021

09:00:48


Gracias, mil gracias por tanto esmero, por deberle tantas horas al sueño, a la familia, por dedicarse por entero a este programa así sin más, como les llegó, de sorpresa, y como siempre, nunca claudican, siempre en la trinchera de batalla como nos enseñó Nuestro Eterno Comandante. El pueblo de Cuba y la humanidad en general les está agradecido por siempre y por todo, por cada uno de los segundos de sus desvelos, por entregar su tiempo y conocimiento con tanto amor, a la obra de la Revolución y al bienestar común de toda la sociedad. Adelante compatriotas, confiamos ciegamente en ustedes, con bloqueo o sin él Cuba siempre marchará a la vanguardia.

Kemer dijo:

14

12 de marzo de 2021

09:04:54


Excelente camaradas un revolucionario saludo y una revolución en marcha viva Cuba patria libre

Geidy Hernández Ferrer dijo:

15

12 de marzo de 2021

23:21:42


Esa es mi Cuba bella ,de la que todos hablan.Esa son las cosas que muchos no ven .

aurora dijo:

16

13 de marzo de 2021

03:39:09


Patria es Vida y Venceremos !

Ricardo Carrillo Quiroz dijo:

17

15 de marzo de 2021

09:55:36


Enhorabuena por ese gran esfuerzo y ratificar con ello, su prevalencia en las ciencias de la salud. Ante todo, una actitud humanitaria, felicidades.