«La Organización Panamericana de la Salud, afirmó que Cuba puede convertirse en el primer país latinoamericano en producir su propia vacuna, y una vez concluidas las propuestas, podrían beneficiar también a los pueblos de América Latina y el Caribe».
El mensaje, publicado por el Instituto Finlay de Vacunas, en su perfil oficial de la red social Twitter, se suma al criterio de varios organismos que reconocen las potencialidades de la biotecnología cubana y, en particular, el desarrollo de cuatro candidatos vacunales contra la COVID-19.
En ese sentido, la Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial (Onudi) también dijo recientemente que «el país está un paso más cerca de producir la primera vacuna de América Latina contra el virus SARS-CoV-2, causante de la COVID-19».
De acuerdo con una información publicada por la agencia Prensa Latina (PL), la Onudi consideró que, en un contexto internacional marcado por disputas sobre la distribución equitativa de las vacunas, y la inmunización de unos pocos, frente al resto, los candidatos cubanos podrían proporcionar un potencial salvavidas a los países en desarrollo.
Asimismo, varios medios internacionales han reconocido por estos días, los progresos de la ciencia cubana en el enfrentamiento a la pandemia.
Un reporte de PL señaló hoy que el portal web Business Insider, uno de los principales sitios de Estados Unidos de noticias sobre finanzas y economía, destacó el avance de las propuestas Soberana 01 y Soberana 02, del Instituto Finlay; así como Abdala y Mambisa, del Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología.
«Cuba trabaja en un programa de vacunación anticovid-19 de 'cosecha propia' y apunta a ser uno de los primeros en el mundo en inmunizar a toda su población para fines de 2021, sin ayuda de Occidente», refirió el artículo citado por PL.
La información aludió además a una entrevista realizada por Business Insider a la profesora Beate Kampmann, directora del Centro de Vacunas de la Escuela de Higiene y Medicina Tropical de Londres, quien aseveró que la isla caribeña produce medicamentos seguros desde hace años, y hay confianza en su capacidad para entregar candidatos contra la Covid-19.
La Organización Panamericana de la Salud (OPS) afirmó que #Cuba puede convertirse en el primer país latinoamericano en producir su propia #Vacuna y una vez concluidas las propuestas podrían beneficiar también a los pueblos de América Latina y el Caribe.#VacunaCOVID19 @opscuba https://t.co/S3eKZhGkN6
— Instituto Finlay de Vacunas (@FinlayInstituto) February 17, 2021
Los ensayos clínicos de los candidatos vacunales cubanos, en sus diferentes fases, marchan satisfactoriamente, y recientemente comenzó el proceso de escalada productiva industrial de Soberana 02 y Abdala (CIGB-66). El doctor Vicente Vérez Bencomo, director del Instituto Finlay de Vacunas, había informado, en una reunión de los científicos cubanos con el Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, que «escalamos el proceso de conjugación de Soberana 02, y logramos hacer un lote de 150 000 dosis que salió muy bien», y «ya se produce el segundo lote».
Asimismo, la máster en Ciencias Rita María García, directora de Operaciones de BioCubaFarma, precisó a Granma que los primeros lotes fabricados a escala mayor, serán empleados próximamente, en los estudios clínicos fase III de ambos candidatos.
COMENTAR
Dieudome dijo:
1
19 de febrero de 2021
15:04:47
sandy dijo:
2
19 de febrero de 2021
19:15:33
Maximo dijo:
3
20 de febrero de 2021
08:54:37
Zoila dijo:
4
20 de febrero de 2021
09:30:21
Ratasensusmadrigueras Respondió:
21 de febrero de 2021
09:30:10
Juanito Respondió:
23 de febrero de 2021
02:37:57
Andrachi dijo:
5
20 de febrero de 2021
13:36:52
Milady me dijo:
6
20 de febrero de 2021
15:59:12
René mauricio López mayorquin dijo:
7
20 de febrero de 2021
18:32:03
María De Los Ángeles Pupo dijo:
8
20 de febrero de 2021
18:46:33
Roberto dijo:
9
21 de febrero de 2021
09:52:55
Laura dijo:
10
21 de febrero de 2021
10:21:53
Reynaldo Yuset González Sardiñas dijo:
11
21 de febrero de 2021
14:10:37
Eduardo Pérez Torres dijo:
12
22 de febrero de 2021
14:08:57
Víctor Hugo César dijo:
13
23 de febrero de 2021
12:05:34
ÉDGAR ANÍBAL OCHOA BEJARANO dijo:
14
24 de febrero de 2021
11:53:32
Marco Antonio Paiz López dijo:
15
25 de febrero de 2021
12:34:19
Toni dijo:
16
28 de abril de 2021
13:42:06
Responder comentario