ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Banner
Candidatos vacunales del CIGB. El CIGB-66 (Abdala) y el CIGB-669 (Mambisa) Foto: BioCubaFarma

«La Organización Panamericana de la Salud, afirmó que Cuba puede convertirse en el primer país latinoamericano en producir su propia vacuna, y una vez concluidas las propuestas, podrían beneficiar también a los pueblos de América Latina y el Caribe».

El mensaje, publicado por el Instituto Finlay de Vacunas, en su perfil oficial de la red social Twitter, se suma al criterio de varios organismos que reconocen las potencialidades de la biotecnología cubana y, en particular, el desarrollo de cuatro candidatos vacunales contra la COVID-19.

En ese sentido, la Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial (Onudi) también dijo recientemente que «el país está un paso más cerca de producir la primera vacuna de América Latina contra el virus SARS-CoV-2, causante de la COVID-19».

De acuerdo con una información publicada por la agencia Prensa Latina (PL), la Onudi consideró que, en un contexto internacional marcado por disputas sobre la distribución equitativa de las vacunas, y la inmunización de unos pocos, frente al resto, los candidatos cubanos podrían proporcionar un potencial salvavidas a los países en desarrollo.

Asimismo, varios medios internacionales han reconocido por estos días, los progresos de la ciencia cubana en el enfrentamiento a la pandemia.

Un reporte de PL señaló hoy que el portal web Business Insider, uno de los principales sitios de Estados Unidos de noticias sobre finanzas y economía, destacó el avance de las propuestas Soberana 01 y Soberana 02, del Instituto Finlay; así como Abdala y Mambisa, del Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología.

«Cuba trabaja en un programa de vacunación anticovid-19 de 'cosecha propia' y apunta a ser uno de los primeros en el mundo en inmunizar a toda su población para fines de 2021, sin ayuda de Occidente», refirió el artículo citado por PL.
La información aludió además a una entrevista realizada por Business Insider a la profesora Beate Kampmann, directora del Centro de Vacunas de la Escuela de Higiene y Medicina Tropical de Londres, quien aseveró que la isla caribeña produce medicamentos seguros desde hace años, y hay confianza en su capacidad para entregar candidatos contra la Covid-19.

Los ensayos clínicos de los candidatos vacunales cubanos, en sus diferentes fases, marchan satisfactoriamente, y recientemente comenzó el proceso de escalada productiva industrial de Soberana 02 y Abdala (CIGB-66). El doctor Vicente Vérez Bencomo, director del Instituto Finlay de Vacunas, había informado, en una reunión de los científicos cubanos con el Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, que «escalamos el proceso de conjugación de Soberana 02, y logramos hacer un lote de 150 000 dosis que salió muy bien», y «ya se produce el segundo lote».

Asimismo, la máster en Ciencias Rita María García, directora de Operaciones de BioCubaFarma, precisó a Granma que los primeros lotes fabricados a escala mayor, serán empleados próximamente, en los estudios clínicos fase III de ambos candidatos.


 
COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Dieudome dijo:

1

19 de febrero de 2021

15:04:47


Los cubanos llevamos esperanxo por esto desde wue se dijo que estaria lista para Febrero. Ahora parafraswo a JLo: ¿"y la vacuna pa' cuando?"

sandy dijo:

2

19 de febrero de 2021

19:15:33


Ser sensatos. ciudadosos y la autoproteccion es parte de nuedtro quehacer en espera de los ensayos clinicos finales. Felicidades y gracias aquellos que de una forma u otra han puesto su grano de arena en este empeño.

Maximo dijo:

3

20 de febrero de 2021

08:54:37


Como sea Cuba va.

Zoila dijo:

4

20 de febrero de 2021

09:30:21


Los casos siguen en aumento y la vacunacion para cuando?

Ratasensusmadrigueras Respondió:


21 de febrero de 2021

09:30:10

Para cuando sea el momento y los científicos decidan , lleva un proceso y tiempo en laboratorio , si fueran magos los científicos ?solo se ha dicho que comienzan los ensayos en febrero con una vacuna y continúan las 2da dosis de los voluntario que hasta ahora van en satisfacer aprobación.

Juanito Respondió:


23 de febrero de 2021

02:37:57

Lea el artículo hasta el final...

Andrachi dijo:

5

20 de febrero de 2021

13:36:52


Desde lejos miramos a Cuba con admiración. Y sabemos que nuestro brillantes cerebros médicos lograrán la vacuna. Adelante, sabemos que lo conseguirán.

Milady me dijo:

6

20 de febrero de 2021

15:59:12


Estamos ansiosos esperando nuestra vacunacion..ha sido un logro por la ciencia cubana digno d respetar..Felicidades Cientificos..Lo an dado todo por la salud de la poblacion..emos soportado escasez, bloqueo, guerra mediatica y hasta el virus mas mortal q aya conocido el hombre..es una pena q ayan muerto tantas personas con deseos de vivir..soprtaremos y seremos victoriosos..y ustedes dignos de respeto..a ustedes mi felicitacion reiterada...y mi saludo..

René mauricio López mayorquin dijo:

7

20 de febrero de 2021

18:32:03


Felicidades al pueblo y gobierno cubano por su aporte científico en la lucha contra el cov 19 . Adelante ustedes pueden ayudar a la humanidad , saludos desde Nicaragua de un ex becario graduado en esa hermosa isla llena de humanismo , gracias cubanos son grandes

María De Los Ángeles Pupo dijo:

8

20 de febrero de 2021

18:46:33


FELICIDADES a los que han contribuido con el desarrollo de las vacunas cubanas. Tengo mucha fe y espero sean nuestra salvación frente a este virus

Roberto dijo:

9

21 de febrero de 2021

09:52:55


En el estos días han hablado mucho sobre soberana 02, pero todos nos preguntamos que pasó con la 01 que era la más avanzada, supuestamente, ya en fase 3 de ensayo clínico hace 2 meses.

Laura dijo:

10

21 de febrero de 2021

10:21:53


Gracias a los científicos cubanos, esperemos sea pronto pero sobretodo ojo siempre tendremos quien hablé mal de nuestro país, de los científicos y de lo que logramos como país, se que la vacuna es tan buena como la otras candidatas y lo sé por personas que ya fueron candidatos y se vacunaron ahora ahí que acabar con esos delincuentes que andan haciendo cosas en el pais no podemos permitir la gran mayoría son coeficientes escasos de mente debemos de ser duros y que hablen lo que quiera pero no podemos permitir que estos anormales sigan dando problemas. Patria o Muerte, venceremos.

Reynaldo Yuset González Sardiñas dijo:

11

21 de febrero de 2021

14:10:37


Siempre confío en mis hermanos cubanos y se que todo será un logro perfecto felicidades cuba yo los saludos desde el Africa cómo todos mis hermanos que están en África

Eduardo Pérez Torres dijo:

12

22 de febrero de 2021

14:08:57


Patria o muerte porque morimos por ella libre y soberana. Soberana 1 y 2. Todos los candidatos vacunales son el resultado de un pueblo de profesionales y científicos prestigiosos con muchos años de resultados o logros en concepto de vacunación masiva. Cuba va. Siempre Cuba va...

Víctor Hugo César dijo:

13

23 de febrero de 2021

12:05:34


Produce mucha alegría y orgullo, este aporte de la Ciencia cubana...Ojalá mucho a países latinoamericanos puedan bien pronto contar co su vacuna!!! Felicitaciones!!!

ÉDGAR ANÍBAL OCHOA BEJARANO dijo:

14

24 de febrero de 2021

11:53:32


¡Alégrense, no dejen de sentirse orgullosos! Los alcances revolucionarios en su medicina, tanto en el objetivo social, nacional e internacional, como en lo propiamente científico, les faculta para confiar, en ser el primer país latino con ese logro. No son pocos los países de éste lado, que estamos sujetos, a los mediocres manejos de nuestros gobernantes y de la limosna en cuanto vacunas. Sé que una vez resuelto lo interno, ofrecerán valiosa ayuda internacional.

Marco Antonio Paiz López dijo:

15

25 de febrero de 2021

12:34:19


Gracias cuba, sin duda alguna lo realizarán con todo éxito, siempre han sido un país ejemplar en todos los campos de la ciencia, soy de Guatemala, y me consta su labor loable en todo el mundo, Guatemala siempre se ha beneficiado de su ayuda humanitaria a través de las ciencias médicas que ustedes realizan hasta el día de hoy. QUE GRAN NOTICIA ????

Toni dijo:

16

28 de abril de 2021

13:42:06


Cuba debe ser primero Pais en Latino Americano, Libre totalmente de covid.