ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: LÍDER

Por noveno mes consecutivo, los precios mundiales de los alimentos aumentaron, informó el pasado jueves la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).

De acuerdo con Prensa Latina, el índice de los precios internacionales de los productos alimenticios más comercializados, seguidos por ese organismo especializado de la ONU, registró un alza del 2,4 % en el segundo mes de 2021, en comparación con el mes precedente, el nivel más elevado desde julio de 2014.

El incremento de febrero obedeció a aumentos considerables en los subíndices del azúcar y los aceites vegetales, mientras las cotizaciones de los cereales, productos lácteos y la carne también subieron, pero en menor medida.

Paradójicamente, en la cuenta oficial de Twitter del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente, se puede leer que el equivalente a 23 millones de camiones de 40 toneladas llenos de alimentos se desperdiciaron a nivel del consumidor en 2019, según nuevo índice presentado.

Ambas situaciones se presentan en momentos en que los índices de pobreza, desempleo y la seguridad alimentaria alcanzan números insospechados ante la nueva crisis ocasionada por el nuevo coronavirus.

 

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Jorge luis dijo:

1

7 de marzo de 2021

23:51:35


Usar los alimentos para combustibles la especulación de las bolsas y los monopolios de la alimentación es un peligro para la humanidad

Jorge dijo:

2

8 de marzo de 2021

06:55:13


Los vendedores de alimentos en cuba se le adelantaron a el mundo como siempre fijaron precios de primer mundo

Hector dijo:

3

9 de marzo de 2021

15:24:50


Creeme que los precios actuales son más altos incluso que productos similares en el extranjero. Sobre todo la desproporción con relación a los salarios de la mayoria de la población. Hay que ponerle fin a los precios especulativos.