Los logros de Cuba en términos de agricultura sostenible, incluso durante la pandemia de la COVID-19, fueron presentados por el viceministro de Agricultura, Maury Hechavarría Bermúdez, quien presidió la delegación cubana en el II Foro ministerial Celac-China.
En su intervención, el Viceministro denunció el negativo impacto del bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por el Gobierno de Estados Unidos contra la Isla en el desarrollo de la agricultura en nuestro país.
De igual forma, señaló los retos pospandemia y los efectos para consolidar la cooperación en recursos humanos entre China y la Celac para llegar a los sectores más vulnerables.
El encuentro estuvo encaminado a fortalecer los lazos de cooperación técnica, inversión e intercambio comercial, a través de la recuperación y modernización de sistemas alimentarios, con énfasis en la etapa de pospandemia.
El Gobierno cubano, encabezado por las máximas autoridades, ha señalado que con la agricultura sostenible se busca garantizar a la población lo necesario para su consumo básico, al tiempo que han destacado las inversiones, el desarrollo de nuevas tecnologías, la innovación, la cultura nutricional, la transformación de formas de gestión, y disminuir la importación de alimentos en el país.
COMENTAR
Responder comentario