Desarrollar y producir más en el sector agrícola, comercializar con orden los productos que recibe la población, trabajar en su diversificación e industrializar el sector tienen que seguir siendo prioridades de la agricultura cubana.
A ello exhortó el segundo secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y vicepresidente de los Consejos de Estado y de Ministros, José Ramón Machado Ventura, durante el balance anual del Ministerio de la Agricultura (Minag) y destacó también la necesidad de cambiar la mentalidad de los que dirigen el sector para evitar así el conformismo.
Sobre el tema, Santiago Pérez Castellano, jefe del Departamento Agroalimentario del Comité Central, puntualizó que los cuadros del sistema de la agricultura se deben implicar más en la transformación de aquellas problemáticas que impiden avanzar en la implementación de las políticas ya aprobadas y de las que están en estudio, para su aplicación como parte de la actualización de nuestro modelo económico y social.
«Eso solo será posible si la manera de pensar y actuar se transforma positivamente hacia una conducta donde deje de estar presente la justificación, y se enfoque hacia la búsqueda colegiada de soluciones», dijo Pérez Castellano.
Entre los resultados que se expusieron, destaca el avance en la construcción civil que asegurará el montaje el próximo año de las plantas clasificadoras y beneficiadoras de semillas del programa arrocero.
También se concluye la fábrica de envases de tabaco de Guanabacoa para asegurar la exportación con mayor oportunidad y calidad de este producto, y se avanza en la construcción de las plantas de bioproductos de La Habana y Villa Clara.
Como parte de las acciones para el presente año, se prevé ampliar a las 274 cooperativas con contratos de venta directa al sector turístico, la posibilidad de comerciar productos agrícolas procesados, condimentos secos y ganado menor con la certificación correspondiente, resaltó el ministro del sector Gustavo Rodríguez Rollero.
El Comandante de la Revolución Guillermo García Frías, presidente del Grupo Empresarial de Flora y Fauna, enfatizó en la importancia del trabajo del inseminador en el proceso de recuperación de la ganadería en el país, tarea esencial en este momento.
El Minag tiene además como objetivos principales para el 2018 propiciar el crecimiento de la producción agropecuaria y forestal, mediante la propuesta e implementación de políticas agrarias y el respaldo gubernamental a la base productiva, especialmente al sistema cooperativo.
De igual forma, trabajará para incrementar la eficiencia en el uso de la tierra agrícola y en el cumplimiento de acciones de protección, mejoramiento y conservación de los suelos, reduciendo las áreas ociosas.
COMENTAR
galileo dijo:
1
24 de febrero de 2018
01:38:53
Pedro Cruz Respondió:
24 de febrero de 2018
19:56:31
Miguel Angel dijo:
2
24 de febrero de 2018
04:55:20
La carta dijo:
3
24 de febrero de 2018
05:23:39
Rogelio dijo:
4
24 de febrero de 2018
08:21:04
Rubert Dominguez Respondió:
25 de febrero de 2018
09:02:07
Ramon dijo:
5
24 de febrero de 2018
18:03:08
yuniel Respondió:
26 de febrero de 2018
09:04:44
yuniel Respondió:
26 de febrero de 2018
11:58:34
omar dijo:
6
24 de febrero de 2018
18:15:57
Marcelino dijo:
7
24 de febrero de 2018
20:26:50
Abel dijo:
8
24 de febrero de 2018
22:54:46
Jose Pablo dijo:
9
26 de febrero de 2018
10:41:19
Kamilo dijo:
10
26 de febrero de 2018
13:32:35
Pepe dijo:
11
26 de febrero de 2018
13:59:06
Santiagodelawton dijo:
12
26 de febrero de 2018
14:08:06
Jiribilla dijo:
13
26 de febrero de 2018
18:43:58
Marcelino dijo:
14
26 de febrero de 2018
22:54:12
jorge figueredo jorge dijo:
15
28 de febrero de 2018
03:27:55
Responder comentario