ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
El sitio The Intercept publicó en 2019 una serie de mensajes de la aplicación Telegram entre el juez Sergio Moro y el fiscal a cargo de la operación Lava Jato, Deltan Dallagnol, que muestran la animosidad política e ideológica en la investigación que term Foto: Correo del Sur

El Ministerio Público Federal de Brasil desactivó la operación judicial Lava Jato, tras siete años de trabajo y de enfrentar su grupo de tareas disímiles acusaciones de selectivo y parcial en las investigaciones.

Tal desmantelamiento ocurre 48 horas después de que el ministro Ricardo Lewandowski, del Supremo Tribunal Federal, levantara el secreto de 50 páginas de un chat de la aplicación Telegram sobre una aparente maquinación entre fiscales y el exjuez Sergio Moro para condenar, sin pruebas, al expresidente Luiz Inácio Lula da Silva.

Según Prensa Latina, la Fiscalía indicó en un comunicado que las derivaciones de la Lava Jato serán ahora realizadas por el Grupo de Acción al Combate del Crimen Organizado (Gaeco). Esa misma entidad destacó que la operación acumuló dígitos significativos que revelaron a la sociedad «los delitos de corrupción que históricamente azotan a Brasil», y tuvo ramificaciones en 12 países.

Iniciada en marzo de 2014 por la Policía Federal (PF), la investigación anticorrupción fue bautizada como Lava Jato en referencia a una serie de fregaderos de autos (primer sitio allanado en su capital, Brasilia) por maniobras de lavado de dinero. Después de comunicarse el cierre del equipo en Curitiba, capital del sureño estado de Paraná, afloró la incertidumbre sobre el futuro de una serie de indagaciones aún en curso.

El cuestionado exjuez Moro fue el preceptor de la Lava Jato y por su trayectoria el presidente Jair Bolsonaro lo designó ministro de Justicia en 2019, pero en abril el exmagistrado renunció al gobierno, al denunciar una supuesta interferencia del exmilitar gobernante en la PF.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.