ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Las brigadas médicas cubanas han estado presentes en más de 50 países para el combate a la pandemia Foto: Dunia Álvarez Palacios

El Presidente de Sudáfrica, Cyril Ramaphosa, informó que el gabinete de esa nación acordó elaborar una propuesta del Contingente internacional de médicos especializados en situaciones de desastres y graves epidemias, Henry Reeve, para el Premio Nobel de la Paz 2021, y resaltó la ayuda desinteresada e inquebrantable del Gobierno y el pueblo de Cuba a su país.

En alocución televisada sobre el ajuste de las medidas para prevenir y combatir la COVID-19, el mandatario sudafricano realizó un aparte dedicado especialmente a la contribución cubana en la esfera médica, reportó Prensa Latina.

La brigada médica cubana arribó a Sudáfrica el pasado 27 de abril, integrada por más de 200 colaboradores, para contribuir al enfrentamiento a la pandemia. Foto: MINREX

Ramaphosa recordó en su discurso que la pequeña nación insular, fiel a su historia, ha demostrado su solidaridad con los países más afectados, y ha enviado a más de 3 700 galenos a todo el mundo para ayudar en la lucha contra la COVID-19.

Solo en África, hasta finales de noviembre del 2020, la Brigada Médica Cubana había tratado a más de 38 000 personas. Actualmente, todavía están activos los grupos de personal cubano de la Salud en muchos países, incluyendo a Sudáfrica, donde más de 200 miembros de la Henry Reeve laboran desde el pasado mes de abril en la primera línea de combate a la COVID-19.

El presidente sudafricano extendió su más sincero agradecimiento al pueblo de Cuba por esa gran demostración de solidaridad y humanidad.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Jesús Machado Tarrau dijo:

1

2 de febrero de 2021

21:28:53


Jesu Sabemos que a pesar de las proposiciones y argumentos de diversas personalidades,grupos y sociedades científicas, educacionales, culturales y otras que representan los sentimientos de la mayoría de la homanidad, unidos a los deseos de nuestro pueblo reconocen la justeza de entregar el Premio Nobel a la Brigada Médica Cubana por su entrega total, su solidaridad desinteresada, la valentía conque se enfrentan a cualquier desastre o epidemia y en cualquier parte del mundo; la manipulación y las presiones pudieran impedir su aprobación por la comisión que la confiere. Pero si así no fuera ya tienen el EL NOBEL de su pueblo,de las familias y los seres que han salvado y de sus pueblos, por su dignidad, su entereza y el amor y ética profesional siempre demostrados.

Alexander Guerrero Concepcion dijo:

2

3 de febrero de 2021

22:37:42


Fidel, Cuba y los profecionales de la salud ya hace muchos decenios que tenemos el premio Novel de la Paz y de la solidariedad en el alma de decenas de pueblos en todos los continentes. El Novel tiene un prestigio, va ha escuchar al mundo.

Julieta Larín dijo:

3

5 de febrero de 2021

17:29:57


La tradición cubana de colaborar en donde más se nececesita, la solidaridad y humanismo de cada uno de los miembros de la brigada cubana salvando vidas incondicionalmente al servicio del prójimo, si señor! eso es digno del premio nobel

Norma dijo:

4

5 de febrero de 2021

20:13:45


Lo más sensato y Justo ante una verdadera colaboración sostenida por años y con resultados muy humanos y de solidaridad en todos los países del mundo que lo han requerido. Felicidades para todos sus integrantes y para toda personalidad e institución que promueve está verdad y justeza.