Alentados por la convocatoria reciente de uno de los fundadores del Foro de São Paulo, el expresidente brasileño Luiz Inácio Lula Da Silva, y la vigencia contundente de las ideas y acciones para la integración continental que propulsó el Comandante en Jefe Fidel Castro, sucederá esta tarde el Encuentro de Líderes a 30 años de creado este espacio de concertación regional y en defensa de cambios a favor de los pueblos.
Anunciado entre los oradores de la cita virtual, el Presidente de la República de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, aportará al diálogo fecundo en pro de la unidad de las fuerzas populares en América Latina y el Caribe, señalada por Lula Da Silva como una necesidad histórica.
La ocasión permitirá sumar nuevos esfuerzos para que, mediante el empuje del Foro de São Paulo, puedan materializarse varias propuestas y garantías de carácter verdaderamente popular, en contraposición a las políticas del capitalismo neoliberal que han demostrado un rotundo fracaso durante el azote de la covid-19.
«Tras 30 años de existencia, el Foro enfrenta nuevos desafíos ante el crecimiento de la extrema derecha en el continente, la pandemia del coronavirus y el abandono en que se encuentra nuestro pueblo debido a la radicalización de los ajustes neoliberales de la economía y las políticas sociales», afirmaba Lula en su carta del 9 de julio último, en la que precisó que «más que nunca es hora de que defendamos y recuperemos la democracia en nuestros países, reivindicando a la vez el papel del Estado en defensa de las personas y no del mercado como está ocurriendo. Se trata de un debate estratégico que cabe al Foro de São Paulo implementar con mucho empeño».















COMENTAR
angel dijo:
1
28 de julio de 2020
09:58:01
Ramiro dijo:
2
28 de julio de 2020
10:11:49
Cristian Calabran Respondió:
30 de julio de 2020
12:57:50
Daniel dijo:
3
28 de julio de 2020
10:14:59
Rene dijo:
4
28 de julio de 2020
11:41:42
Rolando dijo:
5
28 de julio de 2020
17:01:11
Responder comentario