ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Bohemia

La Red de Intelectuales, Artistas y Movimientos Sociales «En Defensa de la Humanidad» (REDH), envió este sábado una misiva de felicitación a Mónica Valente, Secretaria Ejecutiva del Foro de Sao Paulo, en ocasión del 30 aniversario de la primer encuentro de ese grupo, ocurrido entre los días 2 y 4 de julio de 1990.

La carta recuerda que el Foro Sao Paulo  (FSP) fue una iniciativa personal de Fidel Castro y Luiz Igacio Lula da Silva, nacida en medio del desmoronamiento del campo socialista de Europa del Este y cuando la Unión Soviética vivía sus últimos días.

La REDH refiere que «en aquella oportunidad [...] con la heroica resistencia de Cuba, [...] a las angustias e interrogantes de la izquierda les sobreponían sus sueños y convicciones [y] el FSP se convirtió en un espacio plural de la izquierda que coadyuvó, [...] en el surgimiento y desarrollo de una oleada popular que se expresó en la llegada de gobiernos progresistas y de izquierda».

Los intelectuales agrupados en la REDH, según la carta, hacen suyas las palabras del 1er FSP, en 1990: «Sabemos, por la experiencia histórica del sometimiento a los regímenes capitalistas y al imperialismo, que [...] la salida que nuestros pueblos anhelan no puede ser ajena a profundas transformaciones impulsadas por las masas».

La REDH constituye un movimiento de pensamiento y acción contra toda forma de dominación y exclusión que, en su recorrido se interrelaciona con otros movimientos sociales y sectores diversos de la sociedad, como lo es el Foro de Sao Paulo, ente que agrupa a partidos políticos de la izquierda latinoamericana y caribeñan, algunos de los cuales han llegado al poder en los últimos 20 años.

(Fuente: teleSur)

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.