ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Ricardo López Hevia

En las últimas horas, más especialistas y profesionales de la salud de Cuba, integrantes de la Brigada Henry Reeve, partieron hacia otras tierras para ayudar a combatir la propagación del nuevo coronavirus. No se trata de una simple relación de brigadas ni la recopilación de la ya extensa historia de solidaridad. Es todo eso y algo más: hombres y mujeres dispuestos a luchar por la salud de otros pueblos, sin otra ambición que la de regresar con el deber cumplido.

No van a promover la guerra a ninguna parte, van a ofrecer bienestar y ayuda, lo cual muestra que a Cuba no le es ajena la suerte de la humanidad, pensamiento destacado este domingo en conferencia de prensa por José Ángel Portal Miranda, ministro de Salud Pública.

El titular del ramo recordó la tradición de solidaridad demostrada por el Contingente Internacional de Médicos Especialistas en Situaciones de Desastres y Graves Epidemias Henry Reeve, presente ya con 28 brigadas en 22 naciones, y donde casi 8 000 profesionales han enfrentado los efectos de 16 inundaciones, cuatro epidemias, ocho huracanes e igual número de terremotos.

Ello bastaría para ser dignos del mayor honor, pero a la lista habría que agregar la gesta de las tres brigadas que enfrentaron el virus del ébola en el África Occidental, hazaña purificada por el principio de solidaridad de «compartir no lo que nos sobra, sino lo que tenemos».

Ante la curiosidad de quienes se empecinan en hacer notar al menos una falta para poner en duda el altruismo de nuestra medicina, el Ministro reiteró que a partir de solicitudes de ayuda de varios gobiernos se evalúa «a punta de lápiz» y se identifica al profesional que puede socorrer a otros países.

Se trata de apoyar a curarles la aflicción a personas en otras latitudes sin afectar el servicio a la población cubana, esclareció,tras insistir en que el país cuenta con los recursos y suficiente disponibilidad de personal de la salud. Portal Miranda informó que en la actualidad hay 14 brigadas del Henry Reeve en la colaboración para enfrentar la covid-19, integradas por 593 profesionales, de ellos 179 médicos, 399 enfermeros y 15 tecnólogos.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

DEYANIRA RIVERA dijo:

1

30 de marzo de 2020

11:12:51


Viva Cuba!! Desde Venezuela nuestro agradecimiento infinito!!! Nuestro respeto y admiración!!!

Guido dijo:

2

30 de marzo de 2020

13:38:01


Nuestros medios son muy limitados pero nuestra solidaridad es infinita un abrazo a la medicina cubana un abrazo al pueblo cubano por su desinterés y humanismo un cubano orgulloso que vive en Europa

Pedro Betancourt Hdez. dijo:

3

30 de marzo de 2020

19:26:06


"A mi Gran Ejército de Batas Blancas" Autor: Ing. Pedro Betancourt Hdez. País: Cuba. (Dedicado a las decenas de miles de médicos cubanos que en más de 167 países del mundo, luchan contra la muerte salvando vidas humanas y especialmente a mi prima-ahijada Dra. Anaís Rodríguez Hdez, Especialista en Epidemiología, que en el día de hoy viajó a la hermana isla de San Vicente y Las Granadinas, para cumplir su quinta Misión Internacionalista). Mi pequeña y bloqueada Isla del Caribe está inundando al planeta y liberando fronteras con su ejército invencible; Y pienso cómo es posible que en su ofensiva sus tropas, estén en 160 países y con su avance indetenible, hayan llegado hasta europa; No llevan armas biológicas, ni cohetes, ni radares, ni tanques, ni napaln, ni bombas atómicas, ni sumergibles nucleares; Pero lo más sorprendente, es que al llegar a su destino, una multitud de gentes, aunque piensen diferente, los recibe agradecidos; Será porque mi Ejército de Batas Blancas, en vez de sembrar con sus horrores, el terror, la muerte y la venganza, va regando en sus misiones, por donde quiera que pasa, campos de luz que dan flores, de vida, amor y esperanza..!

dlt dijo:

4

30 de marzo de 2020

20:43:41


Bien por nuestros medicos , veo a Ecuador , Brasil y Bolivia clamando lo q perdieron.

dlt dijo:

5

30 de marzo de 2020

20:46:51


Muy bien por cuba ya tendran los gobiernos de Brasil , Bolivia y Ecuador que lamentarse.

Francisco Hodelin dijo:

6

30 de marzo de 2020

21:18:12


El mundo en estos momentos necesita de mucha ayuda de intercambio, este virus demuestra nuestras debilidades como seres humanos en nuestra interacción con la naturaleza, nosotros en nuestra pequeña isla bloqueada, donde la vida es de día a día, hubo una premonición hace más de 40 años y fue la de graduar miles de médicos para la humanidad, no solo para Cuba, nunca olviden en este momento del hombre que hizo h hace posible esta cooperación internacional ,le de dolor y alergia a muchos escuchar su nombre Fidel Castro Ruz, la humanidad y los pueblos le deben este momento en que Cuba puede contribuir con ayuda médica a naciones que la necesitan en estos momentos, en nuestro país tenemos una retaguardia médica bien fuerte para contribuir con la lucha interna en caso de ser necesario. Un abrazo s todos los colegas que en el mundo luchan contra este minusculo enemigo, pero en este caso David no Vencerá a Goliat, Que vivan todos los trabajadores de la Salud y especialmente los cubanos.

Ing. Pedro Betancourt Hdez. dijo:

7

31 de marzo de 2020

00:07:40


"A mi Gran Ejército de Batas Blancas" Autor: Ing. Pedro Betancourt Hdez. País: Cuba. (Dedicado a las decenas de miles de médicos cubanos que en más de 167 países del mundo, luchan contra la muerte salvando vidas humanas y especialmente a mi prima-ahijada Dra. Anaís Rodríguez Hdez, Especialista en Epidemiología, que en el día de hoy viajó a la hermana isla de San Vicente y Las Granadinas, para cumplir su quinta Misión Internacionalista). Mi pequeña y bloqueada Isla del Caribe está inundando al planeta y liberando fronteras con su ejército invencible; Y pienso cómo es posible que en su ofensiva sus tropas, estén en 160 países y con su avance indetenible, hayan llegado hasta europa; No llevan armas biológicas, ni cohetes, ni radares, ni tanques, ni napaln, ni bombas atómicas, ni sumergibles nucleares; Pero lo más sorprendente, es que al llegar a su destino, una multitud de gentes, aunque piensen diferente, los recibe agradecidos; Será porque mi Ejército de Batas Blancas, en vez de sembrar con sus horrores, el terror, la muerte y la venganza, va regando en sus misiones, por donde quiera que pasa, campos de luz que dan flores, de vida, amor y esperanza..!