ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Banner
Brigadas médicas Henry Reeve en apoyo al enfrentamiento global contra la Covid-19 Foto: Minsap

Con respecto a la solidaridad, esa es una historia que nadie puede empañar. Estados Unidos no lo entiende. Hay gobiernos que a los que a veces se les olvida, pero los pueblos no olvidan donde ha estado la presencia cubana, explica en la Conferencia de Prensa sobre el estado de la pandemia Covid-19 en Cuba, este domingo, el Ministro cubano de Salud Pública José Ángel Portal Miranda, ante una pregunta del Periódico Granma

Cuba tiene 95 mil médicos, 84 mil enfermeras y un indicador de 9 médicos por cada 1000 habitantes. En cifras totales, Cuba tiene suficiente disponibilidad de recursos humanos como para poder ayudar. No obstante, lo estamos evaluando a punta de lápiz, a la hora de evaluar el profesional que puede salir a cumplir esa misión a otros países, siempre sin afectar el servicio a nuestra población, destacó el doctor.

Señaló también que «a partir de las solicitudes de determinados gobiernos, hemos estado preparando brigadas». En estos momentos, Cuba posee 14 brigadas Henry Reeve prestando colaboración médica en países afectados por el nuevo coronavirus. Esas brigadas están integradas por 593 profesionales, de ellos 179 médicos, 399 enfermeros y 15 tecnólogos. Del total de integrantes de esas brigadas, 338 son mujeres.

«Y ese nuevo gesto, aun cuando no todos los países no puedan hacerlo, distingue otra vez a Cuba», diceal tiempo que añade: «Las brigadas Henry Reeve para nada ponen en riesgo la atención a la salud de nuestro pueblo».

DATOS GENERALES COMPARTIDOS POR EL MINISTRO

  • Hasta la fecha, en que se inició la actual epidemia, la Henry Reeve había estado con 28 brigadas de ese contingente en 22 países.
  • Más de 7950 de esos profesionales han enfrentado los efectos de 16 inundaciones, 8 huracanes, 8 terremotos y 4 epidemias.
  • No se pueden dejar de mencionar las tres brigadas que estuvieron enfrentando el Ébola en el África Occidental.
COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Wilfredo GUIBERT Rodríguez dijo:

1

29 de marzo de 2020

17:13:22


Mi hermano, como los americanos ( su gobierno ) hablan caca. No saben que más van a inventar contra Cuba . LOS PUEBLOS YA NO LES HACEN NINGÚN CASO. ESTÚPIDOS QUE SON TODOS. YA, NO HABLO MÁS, PARTÍA DE IMBÉCILES QUE SON ESTOS GRINGOS.

victor dijo:

2

29 de marzo de 2020

17:23:39


Eso es solidaridad

Leslie dijo:

3

30 de marzo de 2020

00:26:43


Adelante...y sigo aplaudiendo todas las noches...y que hablen todo lo que quieran, porque aunque algunos (principalmente los que hacen nada) utilicen las redes sociales para decir, escribir o reenviar porquerías y criticas sin base, quedamos otros tantísimos que aunque sea con letras defenderemos las cosas grandiosas de Cubita la Bella... La solidaria, la mas hermosa...y me disculpo: al C....lo que piensen...vamos bien....A cooperar y los que no van a apoyar ... para su casa y callense la boca!!!!!

Guido dijo:

4

30 de marzo de 2020

18:45:51


Quiero dar las gracias a mis hermanos cubanos y subrayar que todo el mundo aquí en Italia - De cualquier orientación política - apreció la colaboración que Cuba brindó al nuestro País en un momento tan complicado, demostrando cercanía y amistad que no olvidaremos . Par ser un gran pueblo no es indispensable la riqueza económica. Gracias de corazón.

Patricia Pentón Ramos dijo:

5

30 de marzo de 2020

19:20:02


No se como todavía el mundo no abre los ojos ante tantas pataletas que forman para desviar la vista hacia nuestro país tratando de que el mundo aparte los ojos de ellos la sociedad de consumo es esa que todavía engaña a los ilusionistas este el momento de ver lo que son la humanidad no es su fuerte es el odio y ka venganza lo que los mueve .