ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Martirena

Como demuestran las intervenciones en el debate de la Asamblea General de la ONU que prosigue hoy, los reclamos por el fin del injusto bloqueo impuesto unilateralmente por Estados Unidos contra Cuba llegan desde todo el mundo, según reportó PL.

El presidente de Surinam, Ashwin Adhin, manifestó que su país desaprueba firmemente el bloqueo económico, financiero y comercial que por más de medio siglo se ha impuesto a «la hermana República de Cuba y su pueblo».

En repetidas ocasiones, la gran mayoría de las naciones han tomado una postura contra ese cerco y uno puede preguntarse si es ahora, finalmente, el momento para entender que la continuación de este mecanismo es y seguirá siendo contraproducente, añadió.

Asimismo, el presidente de la República Democrática de Sao Tome y Príncipe, Evaristo do Espirito Santo Carvalho, renovó una vez más su apoyo al pueblo cubano e hizo un llamado a la comunidad internacional para hacer mayores esfuerzos que conduzcan a levantar el bloqueo, y se refirió a la importancia de normalizar las relaciones entre Estados Unidos y Cuba.

El Jefe de Estado de Nauru, Lionel Rouwen Aingimea, agradeció al Gobierno de la mayor de las Antillas por fortalecer el sector de la salud de ese pequeño Estado de Oceanía, sin embargo, aunque una brigada médica cubana está salvando vidas nauruanas, el pueblo de esa isla caribeña sigue sufriendo penurias extremas bajo casi seis décadas de bloqueo económico, comercial y financiero, destacó.

Hacemos un llamamiento a los Estados Unidos para que no olviden al pueblo amigo de Cuba, que está sufriendo las consecuencias de estas sanciones, subrayó el mandatario.

En tanto, el presidente de Dominica, Charles Angelo Savarin, pidió acabar con el injustificado y continuo bloqueo económico, «a fin de liberar el vasto potencial del pueblo cubano, para que asuma el papel que le corresponde en el sistema económico y comercial mundial».

La vicepresidenta de Gambia, IsatouTouray, consideró que el cerco norteamericano pertenece a una época pasada y pidió al Gobierno de Estados Unidos acabar con ese mecanismo y abrir una oportunidad a las relaciones amistosas y a las buenas vecindades.

Este pedido fue respaldado también por el ministro de Relaciones Exteriores de la República de Gabonesa, Alain Claude BilieByNze, quien resaltó cómo el bloqueo afecta los Objetivos de Desarrollo Sostenible y al pueblo cubano.

Desde 1992, la Asamblea General de la ONU ha aprobado 27 resoluciones que reclaman al gobierno estadounidense poner fin, sin condicionamiento alguno, a su política de bloqueo contra Cuba.

(Con información de PL)

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

EDUARDO dijo:

1

29 de septiembre de 2019

19:46:07


COMO CIUDADANO DEL MUNDO PIDO FRATERNALMENTE QUE SE LEVANTE DE UNA BUENA VEZ EL BLOQUEO A CUBA Y PIDO ALOS MANDATARIOS DE LAS PRINCIPALES POTENCIAS QUE SE EXPRESEN CLARAMENTE EN ESE SENTIDO Y EN CONTRA DE LA CAPRICHOSA POSICION DE EEUU