ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Bruno Rodríguez en Cumbre de los Objetivos de Desarrollo Sostenible Foto: Tomada del Portal de la Radio cuban

«El orden internacional imperante continúa resultando injusto, desigual y excluyente», expresó el canciller cubano, Bruno Rodríguez Parrilla, durante su intervención este miércoles en la Cumbre de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), en el marco de la 74 sesión de la Asamblea General de Naciones Unidas.

Según refiere Cubaminrex, añadió que, por 40 años consecutivos, los países desarrollados han incumplido sus compromisos de Ayuda Oficial al Desarrollo y continúan los insostenibles patrones de producción y consumo que conducen al mundo a la inminente destrucción de las condiciones de vida del planeta.

«Cuba ha sido víctima, por casi seis décadas, del bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por Estados Unidos, que constituye el principal obstáculo a la implementación de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible», explicó el Canciller cubano.

Rodríguez Parrilla habló sobre las medidas que actualmente aplica el Gobierno de Estados Unidos contra nuestro país, con el fin de paralizar el desarrollo económico. Sin embargo, «Cuba avanza con determinación en el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Gracias a los esfuerzos realizados, nuestro país ostenta indicadores sociales comparables con los de muchos países desarrollados», expresó.

Asimismo, el Canciller cubano hizo referencia al interés de EE.UU. en obstaculizar los proyectos de Cooperación Sur-Sur entre Cuba y numerosos países para mejorar las condiciones de salud de millones de personas.

A pesar de esta compleja situación, Cuba es el quinto país entre los 14 primeros que eliminaron el hambre y la desnutrición y que tiene índices satisfactorios, de acuerdo con el Informe sobre la Política Alimentaria Mundial de 2018. También mantuvimos en 2017 la tasa de mortalidad infantil más baja de nuestra historia y de la región de América Latina y el Caribe, con 4,0 por cada mil nacidos vivos, señaló.

El Ministro de Relaciones Exteriores de nuestro país hizo énfasis en la urgencia de contar con la voluntad política real de los Estados desarrollados. «Cambiemos el injusto orden internacional existente que beneficia a unos pocos por encima de otros muchos».

Para concluir su intervención, Rodríguez Parrilla citó una frase del líder histórico de la Revolución Cubana, Fidel Castro: «¡Cese la filosofía del despojo y cesará la filosofía de la guerra!».

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Cubaneo dijo:

1

26 de septiembre de 2019

15:58:10


Sr a Trump sobran cosas para hacerle un juicio político esto que hizo es algo para quitarse bidé de adelante es algo fuera de ética y una violación de las reglas electorales y de presidente más todo lo que ha hecho que antes el mundo ha hecho el ridículo y alis estados unido los a puesto por piso sr es mucho lo que ha hecho y nada de lo propuso lo ha cumplido sr pero hay algo es escandaloso no acertar el cambio climático que golpea a todos y hasta el pueblo americano lo siente es algo contra la vida humana

Miguel Angel dijo:

2

27 de septiembre de 2019

06:45:47


Tal afirmación, esgrimida reiteradamente por nuestros máximos dirigentes en diferentes tribunas, es una realidad irrebatible. Que nación -con más énfasis en las de bajos y medianos ingresos - puede desarrollarse adecuadamente siendo sometida a un bloqueo tan criminal y feroz como el que impone eeuu a Cuba durante casi 60 años? Resulta prácticamente imposible. Cualquier otro país hubiera colapsado. Sólo Cuba ha permanecido resistiendo estoicamente a golpe de coraje y creatividad. Independientemente de nuestros propios errores e insuficiencias, que jamás negamos, es la perversa medida punitiva del imperio yanqui contra nuestro heroico pueblo el principal obstáculo. Este hecho es bien conocido por la comunidad internacional, que por 19 años consecutivos vota mayoritariamente en contra del mismo, aún con más fuerza por la condición extraterritorial del engendro maléfico. A pesar de que los propios yanquis y sus acólitos de siempre niegan esta realidad. Es nuestro deber y derecho denunciar esta situación de manera sistemática y reiterada hasta la saciedad, por constituir una violación flagrante de todos los ddhh de las cubanas y cubanos Agradecemos las muestras de solidaridad en muchos rincones del planeta. Jamás hemos mendigado clemencia ni nos colocaremos en genuflexión ante el miserable enemigo, nuestra estirpe es la de Céspedes, Maceo, Martí, Fidel y decenas de miles de héroes de la patria, eternos paradigmas que guían la lucha emancipadora, de la cual no abdicaremos nunca.

Guido osvaldo dijo:

3

27 de septiembre de 2019

09:17:05


Decir solo que cada día que pasa me siento más orgulloso de ser cubano y apruebo fervientemente todas las medidas que toma nuestro país en contra del mounstro, como lo llamó nuestro Apóstol, por cierto hay que fomentar en nuestra juventud tanto patriotismo como lo tuvimos cuando nuestro Jefe aún vivia. Resido en España pero mi corazón está en Cuba