«Cuba que lucha y resiste hace 60 años, también celebra el Día de la Victoria, en el aniversario 74 de la derrota del fascismo», afirmó este jueves en su cuenta en la red social Twitter, el presidente cubano Miguel Díaz-Canel Bermúdez.
Al recordar el 74 aniversario de la Gran Guerra Patria, Díaz-Canel aseguró que «las lecciones de resistencia y sacrificio, de creatividad y avance sobre los invasores, de todos los pueblos de la URSS, siguen inspirándonos».
Dijo también que Cuba comparte el llamado de cooperación por la paz mundial realizado por el mandatario ruso durante la ceremonia realizada en Moscú y «admiramos magnífico desfile en la Plaza Roja por aniversario 74 de la Victoria sobre el fascismo. Gloria eterna al heroico pueblo ruso, por su extraordinaria contribución a la paz mundial», resaltó.
En la mañana de este jueves tuvo lugar en el Mausoleo del Soldado Internacionalista Soviético una ceremonia militar de colocación de ofrendas florales para rendir tributo a los mártires de la antigua URSS caídos en Cuba.
El agasajo contó con la presencia de altos jefes de las Fuerzas Armadas Revolucionarias (FAR) y del Ministerio del Interior, así como con representantes de las embajadas de Rusia, Kazajstán, Azerbaiyán y Bielorrusia en la Isla; asimismo, asistieron al sitial de la llama eterna, donde descansan los héroes, un gran número de familiares, dispuestos a dignificar con el recuerdo y una flor, los esfuerzos de estos hombres y mujeres de bien.
El general de brigada Enrique Naranjo Palomino, jefe de Dirección del Ministerio de las far, reconoció la trascendencia histórica del derrocamiento del orden nazi para el mundo, y aprovechó el escenario para denunciar las actuales tendencias políticas de países como EE.UU., los que, «alineados al peligroso juego de la guerra» violan toda normativa de derecho internacional y atentan contra la coexistencia pacífica entre los Estados.
«Recordamos el ejemplo de millones de personas que dieron sus vidas para detener el fascismo, a la vez que se impone denunciar las perversas intenciones contra el mantenimiento de la paz mundial, como garante esencial de la supervivencia de la humanidad», concluyó.
¡Muero, pero no me rindo!
A 74 años del fin de la Gran Guerra Patria, el 9 de mayo de 1945, fecha que marcó la rendición del Tercer Reich ante el Ejército Rojo, el presidente ruso, Vladimir Putin, envió un mensaje de paz, cooperación y seguridad al mundo, a la vez que reiteró la disposición de su país de seguir luchando contra el terrorismo y cualquier otro tipo de acción extremista.
Putin pronunció sus palabras minutos antes de iniciarse el desfile militar por el 74 aniversario de la victoria en la Gran Guerra Patria, en el que solicitó un minuto de silencio por los caídos, agradeció a todos los veteranos por el Día de la Victoria y recordó el lema con el que los defensores de la fortaleza de Brest recibieron el primer ataque nazi: "¡Muero, pero no me rindo!"
El presidente ruso habló también de las amenazas que se combaten en la actualidad y dijo que «las hazañas de la lucha de nuestras heroicas generaciones contra el fascismo son una enseñanza para todos».
































COMENTAR
Miguel Angel dijo:
1
9 de mayo de 2019
14:56:00
Walfrido Novas Orama dijo:
2
9 de mayo de 2019
15:13:34
jose dijo:
3
10 de mayo de 2019
12:46:51
Framcisco Rivero dijo:
4
10 de mayo de 2019
13:11:57
Responder comentario