ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Rivera constituye un símbolo de la rebeldía del pueblo puertorriqueño Foto: El Nuevo Día

Santa Cruz, Bolivia.–El independentista puertorriqueño Oscar López Rivera fue detenido injustamente en el aeropuerto de Panamá y deportado a su país de origen, denunciaron el pasado martes organizadores del seminario internacional «América Latina en disputa».

López Rivera viajaba a Bolivia, donde participaría en el encuentro que inició esta semana en la ciudad de Santa Cruz, y fue retenido en el aeropuerto panameño pese a tener su pasaporte habilitado y haber cumplido su condena política en cárceles estadounidenses.

Por ello, los organizadores del seminario internacional denunciaron ante el mundo esta injusta y arbitraria medida y exigieron la liberación inmediata de Rivera, para que este continúe su viaje  hacia la nación sudamericana.

Auspiciado por la Red de Intelectuales y Artistas en Defensa de la Humanidad y otras instituciones, el foro donde no se quiere que el líder boricua participe, reúne a pensadores de izquierda, los cuales abordarán durante tres días seguidos las alternativas frente a la agresión neoliberal en la región.

Entre los panelistas invitados se encuentran, además del luchador puertorriqueño, personalidades como el expresidente hondureño Manuel Zelaya, el argentino Atilio Borón, el venezolano Wiliam Castillo y el ministro boliviano de Gobierno, Carlos Romero, reportó pl.

Además, en el programa de dicho evento destacan temas como el reflujo del cambio de época, la ofensiva imperialista y las alternativas desde las izquierdas en la actualidad.

Y como colofón, los organizadores prevén una masiva concentración antimperialista en el coliseo Santa Rosita de esa ciudad, donde se espera la proclamación del 9 de agosto como Día Internacional de Condena a los Crímenes Estadounidenses contra la Humanidad.

Recordemos que Oscar López Rivera permaneció preso en Estados Unidos desde 1981 y por 36 años, 12 de los cuales los cumplió en régimen de total aislamiento.

Entonces, fue acusado de conspiración por la justicia estadounidense, luego de ser vinculado con las Fuerzas Armadas de Liberación Nacional de Puerto Rico, organización que luchaba por la independencia de esa isla caribeña.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Jesus Luis Gil Porcel dijo:

1

9 de agosto de 2018

06:38:38


Los tentáculos del imperio son muy largos, y sus lacayos van mas lejos de lo que les obliga el amo, un servilismo rastrero para ganar méritos. Gracias Oscar por tu heroico ejemplo.

tony orozco Respondió:


9 de agosto de 2018

19:07:59

Estimado Jose Luis. Respetando su opinion, tengo a bien recordarle que el gobierno cubano actua de la misma manera con aquellos llamados opositores amen de que esos si no han estado vinculado a actos terroristas como ese señor. Es bueno leer del tema antes de mostrar una opinion. Saludos Tony