ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

A partir del 1ro. de abril, Estados Unidos comenzará a tramitar las visas de inmigrantes para cubanos a través de su Embajada en Georgetown, Guyana, de acuerdo con un comunicado emitido este jueves por el Departamento de Estado.

Debido a medidas unilaterales de Washington, la sección consular norteamericana en La Habana se encuentra prácticamente paralizada y solo ofrece servicios de emergencia desde septiembre del año pasado.

La excusa para recortar drásticamente el personal de la Embajada estuvo relacionada con supuestos «ataques acústicos» contra diplomáticos estadounidenses en Cuba, sobre los que no existen evidencias ni pruebas científicas tras meses de investigaciones.

A partir de enero de este año el proceso comenzó a fluir lentamente vía Bogotá, Colombia. Los cubanos debían obtener el visado colombiano y hacer planes de viaje y hospedaje que disparaban el costo de los trámites.

Las nuevas transformaciones no dejan de ser engorrosas para los interesados y un freno al flujo natural de personas entre los dos países.

Las medidas unilaterales del Departamento de Estado imponen un «castigo financiero a decenas de miles de personas, además de angustia e inseguridad en las relaciones de ellas con sus familiares y allegados», aseguró recientemente a la prensa el director general de Estados Unidos de la Cancillería cubana, Carlos Fernández de Cossío.

El diplomático cubano responsabilizó al Gobierno de Estados Unidos del «costo humanitario» de sus acciones y dijo que tenían un «impacto particular para los servicios consulares de los que dependen decenas de miles de ciudadanos que se ven obligados a incurrir en gastos adicionales al tener que viajar a terceros países en la búsqueda de visas temporales o de inmigrantes».

Los acuerdos vigentes entre los dos países establecen el compromiso estadounidense de otorgar no menos de 20 000 visas para migrantes cubanos.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Teresa Perez dijo:

1

29 de marzo de 2018

21:50:22


El gobierno de Cuba debe darle una galleta sin mano al mundo y al imperio. Nosotros no necesitamos ir a ese pais hegemonico e imperial. Pero si deseamos que nuestros familiares que tomaron la mal decision de irse de contratos de trabajo,deben ser liberados de los 8 años y venir a vernos. Muchos no vamos a ver a nuestros nietos xq nuestra vejez y salud no nos acompaña en este momento. Alla no voy ni aunque me den la visa. Primero a Guayana no voy y lo segundo es que mi Patria no la dejo ni un dia. Nosotros no podemos pagar por las decisiones de nuestos nietos. Bastante he luchado por esta Revolucion pero mis ideas no pueden ser las mismas de las generaciones de los 80. No he hablado nada en contra de los principios de mi tierra. Uds analizaran si lo publican

Mauricio dijo:

2

29 de marzo de 2018

22:50:17


Despues de ver la aglomeracion de personas frente a la Embajada de Colombia intentando emigrar, y el show mediatico que crean los medios internacionales, tratando de presentar la situacion como "el desespero de los cubanos por abandonar el pais", me pregunto: ¿No estara el gobierno de los EE.UU tratando de crear otra crisis migratoria entre los dos paises, manipulando a las personas con deseos de emigar?. El tiempo dira

Rosendo Respondió:


30 de marzo de 2018

13:06:34

Si Mauricio,eso va a ocurrir en el verano, cuando pasen la oficina para Groenlandia.

Miguel Angel dijo:

3

30 de marzo de 2018

06:37:24


Es una medida cruel y despiadada propia de la política de desprecio por el ser humano, xenofóbica, discriminatoria y leonina de dt. No le interesa el sufrimiento de las personas. "Ser" repugnante.

Jesus dijo:

4

30 de marzo de 2018

07:12:09


Una política criminal del gobierno de Estados Unidos, contra los cubanos que quieren emigrar legalmente y para agredir y desestabilizar a Cuba, estimulando una emigración ilegal, que pone en riego la vida de las personas. Los fines y medios mas ruines de una política cruel de Trump

Dagoberto Ponce de León dijo:

5

30 de marzo de 2018

07:47:22


Nosotros deberíamos hacer lo mismo. Para que ellos (LOS GRINGOS) puedan venir a nuestro país, tienen que ir a Dali (Timor Oriental) a sacar la Visa y problema resuelto.

Jorge L.F. Respondió:


30 de marzo de 2018

12:57:43

no tan carvo mi amigo, recuerda que los ciudadanos norteamericanos que visitan a cuba lo están haciendo en contra de lo que dicen sus gobernantes, ademas ellos vienen como turistas y es una forma de generar ingresos para cuba. la mente tiene que estar un poco abierta.

Jorge dijo:

6

30 de marzo de 2018

07:48:26


Si la embajada de EEUU en la Habana no hace nada. Cuba deberia cerrarla temporalmente porque solo sirve de incubadora de de gusanos. Y los que viajen a EEUU para activismo politico tendrán que hacerlo por Venezuela. Detras de todo esto esta Narco Rubio y compañia

Jorge L.F. Respondió:


30 de marzo de 2018

13:01:24

tocallo lo que tu propones es seguirle el juego al gobierno de EEUU, eso mismo es lo que ellos quieren, y para la opinion pública seamos nosotros los que tomamos esa desición, pero no es así, fueron ellos los que tratando de justificar con sonidos sonicos dañinos a su personal eran probocados por cuba, no te das cuenta de lo que están buscando, por otro lado la emigración existe en cualquier rincon de este mundo y es de respetarse para todos esa es la voluntad de cada cual.

peter dijo:

7

30 de marzo de 2018

08:08:19


"Departamento de Estado imponen un «castigo financiero a decenas de miles de personas, además de angustia e inseguridad en las relaciones de ellas con sus familiares y allegados»". No es esto lo que hace Cuba con los emigrados al exigirle entrar con el pasaporte cubano que cuesta en 6 annos un total de $800 USD? La nueva medida es injusta, pero deberiamos evaluarnos nosotros mismos antes de criticar a los demas

Gio Ponti dijo:

8

30 de marzo de 2018

08:30:12


Los cubanos revolucionarios estan del lado del deber, no donde se vive mejor.

alcides dijo:

9

30 de marzo de 2018

08:38:07


una ves mas se pone en evidencia q el gobierno yanki ahora comandado por el presidente trump lo unico q busca es ustaculizar las relaciones diplomaticas q deben de existir entre paises y mas si son vesinos .ellos siempre buscaran los pretextos para q las relaciones no fluyan como lo indican los acuerdod migratorios .

Rubén dijo:

10

30 de marzo de 2018

10:40:52


Que pena que se tenga que pasar por esto y ahora cambian todo de nuevo y lógicamente no se van a cumplir las 20 mil visas acordadas y que se hará al respecto?

Josue Respondió:


1 de abril de 2018

08:32:34

No creo que el acuerdo de las 20000 visas se vaya a eliminar. Aunque si debemos estar claro, que el UNICO PAIS de America Latina que tiene este privilegio es Cuba, desconozco que exista otro. Ahora bien hay que estar alerta, ya que con Trump no podemos, ni tan siquiera imaginarnos lo que pueda suceder. HAY QUE TENER PRESENTE, que es descendiente de alemanes y por su origen es racista y anti-emigrante.

miguel dijo:

11

30 de marzo de 2018

10:48:01


Todos deberian buscar cual fue la causa y todos deberian decir la verdad, sobre los americanos y Canadiesen afectados

Facundo Fleites Falcon dijo:

12

30 de marzo de 2018

11:22:38


Sr. Rubén eso de las 20,000 no deberia ser el sueño a buscar por nadie si todos nos hubieramos dedicados-desde arriba a abajo- a potenciar a nuestro pais como deberia ser: alimentacion, vivienda,etc, etc. y asi nadie tendria que ser parte de una de esas visas para emigrar de nuestra Cuba, la Cuba que podria ser mejor

Miguel Angel Respondió:


30 de marzo de 2018

13:10:39

En todos los países del mundo existe emigración, interna y hacia el exterior. Sobre todo de los países de menos ingresos a los de mas. Yo diría si no hubiera bloqueo criminal yanqui contra Cuba por casi 58 años la emigración sería ínfima. Saludos

celia dijo:

13

30 de marzo de 2018

12:30:24


Otra vez afectando a los cubanos así es la ayuda efecto presión para crear crisis desesperar a los cubanos de aquí y sus familias allá no hay respeto mas de lo mismo hasta cdo

El Observaodr dijo:

14

30 de marzo de 2018

12:59:51


Están tratando de llevar a cabo una confrontación en la que ponen mas lejos el sueño deseado. Están empleando un país que siempre fue el primer eslabón y desde el cual muchos cubanos emprendian peripecias por Centro América cuando tenia vigencia la ley de Pies secos y pies mojados. Por haber visitado ese país cumpliendo misiones d etrabajo, se que no tiene infraestrutura para una posible avalancha de cubanos en términos de alojamiento. A crear otro nuevo problema se disponen quienes por más de 58 años han vivido de crear sizaña y dividir a los cubanos.

Noel Perez dijo:

15

30 de marzo de 2018

13:00:15


Dagoberto Ponce de Leon Muy bueno su comentario . De esa forma perderiamos a los pocos gringos que quieren venir a Cuba desafiando a Trump . Porque mejor Ud no sigue dedicandose a tratar de encontrar las fuentes manantiales de vida eterna ?

Leandro dijo:

16

30 de marzo de 2018

14:20:00


Señores, el gobierno de los EE.UU. busca otros fines políticos con esas medidas, las cuales son parte de la estrategia para destruir a nuestra Revolución. Nunca nos perdonarán que hayamos hecho una Revolución Socialista de los humildes, para los humildes y por los humildes.

Zailys dijo:

17

30 de marzo de 2018

18:19:09


Que sinicos son esos americano! !! Yo no daria ni un solo paso para ir a ese monstruo... donde estaria en tierra de nadie...donde hay tantas nacionalidades solo por buscar dinero y punto imaginate tener que ir primero a guyana !!! Total... seria cambiar las dificultades de mi pais por dificultades de otro... al menos en cuba se camina tranquilo por las calles sin temor...

E.Navarro dijo:

18

31 de marzo de 2018

00:47:24


Sres:Simplemente el presidente D.T.aposto al caballo colombiano y no resulto pues las criticas superan enormemente a los elogios,ahora traslado el show a Guyana......creo q en esa isla neutral se define el destino de miles de cubanos q independientemente de su credo politico quieren lograr la reunificacion familiar,recuerden q la familia es la principal fibra de la sociedad.........Saludos.......E.Navarro

capirucho dijo:

19

31 de marzo de 2018

09:00:29


evidentemente los yanquis no quieren inmigrantes , el muro entre mexico y EU es una prueba feaciente de ello y cada cual recibe en su casa a los que desee , asi que esas son muchas de las consecuencia de la migraciòn y se lo van a poner mas dificil el proximo pais para buscar visas sera en un pais africano jaja

Orlando Chirino dijo:

20

31 de marzo de 2018

16:09:11


Error de la presente administración del presidente Trump. Una “ventaja” hay; el cubano no necesita una visa para viajar a Guyana. Supongo esto no haya cambiado. Pero nunca puede compararse con la facilidad de hacerlo en la propia embajada de Estados Unidos en La Habana. Espero que esto vuelva a la normalidad.