ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Prensa Latina

El expresidente de Brasil Luiz Inácio Lula da Silva proclamó este jueves que su mejor protección es su inocencia y afirmó carecer de razones para respetar la decisión de un tribunal que ratificó la condena, dijo Prensa Latina.

Lula asistió en Sao Paulo a una reunión del Ejecutivo Nacional del Partido de los Trabajadores (PT) en la cual fue designado por aclamación como precandidato de esa agrupación política para las elecciones presidenciales de octubre próximo.

Quiero ser candidato no solo para disputar en las urnas, sino para ganar y volver a gobernar este país para los pobres, los negros y los excluidos, sostuvo el fundador del PT antes de asegurar que 'tenemos que sentir orgullo por lo que hicimos por este país y soñar con lo que vamos a hacer'.

Refiriéndose al juzgamiento en segunda instancia efectuado ayer por el Tribunal Regional Federal de la Cuarta Región (TRF4), en Porto Alegre, manifestó que 'dudo que alguno de esos tres jueces tenga la conciencia tan tranquila como yo'.

Ellos saben que condenaron a un inocente que no cometió ningún delito; formaron un cartel para valorizar el corporativismo judicial y para tratar de evitar que el PT tenga a Lula como su candidato en las próximas elecciones, dijo.

Insistió en que cuando lo enjuician a él lo que está siendo juzgado es 'la osadía de hacer cosas que nunca antes fueron hechas en este país' y denunció que tratan además de criminalizar al PT porque no quieren que éste vuelva a gobernar.

Quieren sacarme del juego a punta de lanza, aseveró el ex mandatario y advirtió que 'vamos a batallar hasta el final por todas las vías'.

Lo que me indigna, continuó, es que estamos siendo víctimas de una trama altamente premeditada; por eso no puedo aceptar que un canalla cualquiera de este país me llame ladrón, subrayó.

Lula advirtió que intentarían seguir colocando obstáculos paran impedir su candidatura y apuntó que el PT y los movimientos populares y sociales tienen en sus manos un arma poderosa: reclamar cada día a la justicia que muestre una prueba de los delitos por los cuales resultó condenado.

La víspera, el TRF4 ratificó y aumentó a 12 años y un mes de prisión la pena proferida por Moro (nueve años y seis meses de cárcel)por los presuntos delitos de corrupción pasiva y lavado de dinero.

En un comunicado, el PT afirmó que los votos de los tres jueces actuantes allí fueron claramente combinados y acotó que esto confirma el comprometimiento político-partidario de algunos sectores del sistema judicial orquestado por la red Globo con el propósito de excluir a Lula de la venidera contienda electoral.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Rey64 dijo:

1

25 de enero de 2018

14:04:38


Dónde está la OEA? Que dice su Secretario? Igual pasa en Hondura. Como los de la derecha no vencen en las urnas, entonces de cabeza para los tribunales... Brisil vencerá!!!

Josue dijo:

2

25 de enero de 2018

18:47:48


Lula no solamente es el Lider de un Partido, es sobre todas las cosas el Representante de la Clase Obrera en Brasil. No cabe dudas que es Lider Politico mas reconocido en Brasil, y seguramente obtendra mayor votacion en unas elecciones que cualquier otro candidato para Presidente de Brasil. Hay algo que considero importante, y son los resultados de las Elecciones para Alcaldes en el 2016, en las que el PT que tenia 638 Alcaldias, perdio 384, quedandose con solo 254 Alcaldes. El PT tiene que recuperar el voto popular que perdio en esas elecciones. Creo que Lula se confio y muchos del PT lo traicionaron.

Miguel Angel dijo:

3

26 de enero de 2018

03:23:20


Se aprecia claramente una actitud digna en las palabras de Lula da Silva. Nadie que se conozca culpado se presenta con el pecho abierto a la candidatura presidencial, es un suicidio político, sabe perfectamente que es inocente. Puede que existan personas que ingenuamente acrediten en los delitos de corrupción imputados, tan de moda en el planeta, una verdadera pandemia, otros mal intencionados los aprueban, pero millones de personas conocemos que se trata de una conspiración contrarrevolucionaria premeditada para anular al compañero Lula, líder de los trabajadores, de los humildes y de los marginados de siempre. Llevan a cabo una abyecta batalla para evitar que un político de izquierda asuma el poder en una nación tan importante en el contexto latinoamericano y mundial. El pueblo brasileño vencerá.

la carta dijo:

4

26 de enero de 2018

07:20:03


Cosas de la vida,Frase pronunciada por lula en 1988.En Brasil es Asi:Cuando un pobre Roba va a la carcel.cuando un Rico Roba,se convierte en ministro" saque usted sus propias conclusiones

Paola Respondió:


26 de enero de 2018

18:24:12

¿Acaso quiere usted decir que Lula llegó al poder porque robaba?

Miguel Angel dijo:

5

26 de enero de 2018

10:53:24


SAO PAULO, enero 25.— Los brasileños que apoyan al expresidente Luis Inacio Lula da Silva se pronunciaron en contra de la persecución judicial a la que es sometido y protestaron en las calles desde Pará hasta Rio Grande do Sul, luego de la condena a 12 años de prisión que le hiciera el tribunal de segunda instancia de la 4ta. región, en Porto Alegre, dijo Brasil de Fato. Lula fue recibido con abrazos por el pueblo en la Plaza de la República de Sao Paulo, testimoniaba Midia Ninja en sus fotos, y se calculaba una multitud de 50 000 personas. Un día después de la condena, Lula lanzó su precandidatura a la presidencia en 2018, y afirmó al colocar al pueblo brasileño en movimiento que «yo no estoy queriendo ser candidato para protegerme. No acepto la candidatura por eso. Mi protección es mi inocencia, yo soy candidato para gobernar».De esta manera aceptó la propuesta del Partido de los Trabajadores (PT) durante una reunión de la Comisión Ejecutiva Nacional de la agrupación en la sede de la Central Única de Trabajadores (CUT), en Sao Paulo.Mientras tanto, se reportaban protestas contra el fallo judicial y manifestaciones en apoyo a Lula en Río de Janeiro, Porto Alegre, Belo Horizonte, Curitiba, Aracaju, Vitória da Conquista, João Pessoa, Parauapebas, Paraná y Fortaleza.

michael dijo:

6

27 de enero de 2018

11:07:18


esto no es más que la continuación del juicio político que destituyo a la Presidenta elegida por mayoría Dilma Rouself, a la derecha no le conviene que Lula vuelva hacer presidente de Brasil pues eso traería muchas mejoras para el pueblo y no tanto así para las Trasnacionales y para aquello que en realidad les importa un bledo la mejoría de los ciudadanos y en especial de los más desposeidos. la verdad se impone y los pueblos deben de unirse para vencer.