ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Prensa Latina

CATALUÑA.–El presidente de Cataluña, Carles Puigdemont, calificó ayer de decepcionante la postura adoptada por el rey Felipe VI ante la pretensión de esa región española de proclamar su independencia, decidida el domingo en un referendo unilateral.

En una declaración institucional, Puigdemont aludió al duro mensaje pronunciado el martes por el monarca, en el que avaló la actuación del presidente del gobierno español, Mariano Rajoy, frente al desafío secesionista de esa comunidad autónoma.

Desde el Palacio de la Generalitat (ejecutivo catalán) en Barcelona, el mandatario regional acusó al también jefe de Estado de hacer suyas las políticas de la administración conservadora de Rajoy, que tildó de catastróficas respecto a Cataluña, refirió.

Denunció que, en su alocución del pasado martes, Felipe VI ignoró de manera deliberada a los millones de catalanes que no piensan como el ejecutivo central, un rol que tachó de inadecuado.

«Su mensaje decepcionó a mucha gente en Cataluña que le aprecia y que esperaba de usted otro tono», remarcó luego de lamentar que el soberano no apelara al diálogo y a la concordia.

Para algunos entendidos, con su actitud, el jefe de Estado abrió la puerta a la aplicación del artículo 155 de la Constitución, que permite adoptar medidas drásticas para proteger el interés general si una región incumple sus obligaciones o actúa en contra del mismo.

Además, Puigdemont condenó en términos muy enérgicos las cargas policiales del pasado domingo, ordenadas por el Palacio de La Moncloa (sede del gobierno de España) para impedir el referéndum de autodeterminación prohibido por el Tribunal Constitucional.

Aseguró que la Generalitat seguirá la senda marcada hacia la separación de este país europeo –tras la victoria del sí en la consulta del 1ro. de octubre– si no hay una intermediación para dialogar con el Estado.

«Paz, diálogo y acuerdo forman parte de la cultura de nuestro pueblo, pero nunca hemos recibido una respuesta positiva del Estado y eso es una grave irresponsabilidad», insistió. (EFE)

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Luis Orlando dijo:

1

5 de octubre de 2017

10:00:09


Como siempre he dicho, a España lo que le hace falta es Republica, ya es hora que manden la monarquía al diablo

Josep Respondió:


9 de octubre de 2017

03:20:21

Si claro, porque tú lo dices y es lo que hay que hacer. No sé de dónde eres pero en España la monarquía no toma ninguna decisión importante, para eso está el gobierno, los tribunales, la cámara y el senado. Todos los partidos políticos tienen en la cámara y el cenado sus representantes según los votos que hayan obtenido de las elecciones y a los partidos opositores también les paga el estado según resultado obtenido de las elecciones. Por lo tanto, en España la monarquía se acabará cuando lo decidan todos los españoles no tú. Un saludo

RepEsp dijo:

2

5 de octubre de 2017

11:40:52


Otra prueba más de que lo único que puede salvar la unidad de España es convocar una asamblea constituyente que ponga fin a la monarquía constitucional y reinstaure la República.

Juan Pérez dijo:

3

5 de octubre de 2017

12:53:09


Antes que nada, no soy monárquico por una cuestión de sentido común. Pero si el mismo discurso que hizo el Rey Felipe lo hubiera hecho un hipotético presidente de la República Española todo el mundo estaría totalmente de acuerdo. Es decir, respeto a la Constitución aprobada por una amplia mayoría de españoles en 1978 y a la unidad territorial de España. Por cierto, hecho en falta que este medio no publique también la intervención del Rey Felipe, para que todos los lectores puedan contrastar lo que dice uno y lo que dice otro. Saludos.

Diego (Canarias) dijo:

4

5 de octubre de 2017

19:47:15


El único problema de Cataluña es ese grupo de nacionalistas (en minoría: nunca llegan al 40% en las elecciones) que está llevando a la región autónoma al precipicio. Todos sabemos que los nacionalismos han sido los causantes de las grandes tragedias de la Humanidad en el siglo XX: Primera y Segunda Guerra Mundial, la guerra de los Balcanes en la antigua Yugoslavia, los conflictos en antiguos estados de la URSS (Georgia, Osetia, etc.). Hubo un presidente español durante la II República en lucha contra el fascismo, don Juan Negrín, que dijo en el año 1938 refiriéndose a la deslealtad de los nacionalistas catalanes: "No estoy haciendo la guerra contra Franco para que nos retoñe en Barcelona un separatismo estúpido y pueblerino. Estoy haciendo la guerra por España y para España". Aprendamos de la historia.

José Acosta Respondió:


7 de octubre de 2017

13:05:17

Estoy totalmente de acuerdo con su comentario, amigo isleño. Es más, según los historiadores Ernesto Che Guevara, cuando aún era un niño, le puso a una perra que tenía en su casa argentina de Rosario el nombre de "Negrina" en homenaje a Juan Negrín, presidente del Gobierno de la República Española

Carlos Bravo Reyes dijo:

5

5 de octubre de 2017

19:53:56


El tema de discusión no es la monarquía es la actitud prepotente del presidente de Cataluña. El y sus secuaces pretenden crear una cortina de humo por la corrupción de su Gobierno

Manuel Villa dijo:

6

6 de octubre de 2017

13:48:35


El Presidente de la II República española, Manuel Azaña, pronunció un discurso semejante al del Rey a finales de la Guerra Civil española, tachando a los dirigentes catalanes de traidores e ingratos como un régimen como el republicano que le había reconocido un amplia autonomía; bueno hay una diferencia la Constitución española actual reconoce a Cataluña mucha más autonomía y le proporciona muchos más recursos que la II República,

Luis Gallardo Respondió:


6 de octubre de 2017

18:41:38

Comentario acertado y riguroso que comparto totalmente. Saludos.

Teofilo dijo:

7

6 de octubre de 2017

14:53:20


Envío de nuevo este comentario, que ayer no fue publicado. Suscribo lo expresado por Juan Pérez. Noto en este artículo cierta parcialidad hacia el independentismo catalán. Hay varios matices que deberían ser aclarados: 1) Es cierto que el discurso de Felipe VI decepcionó a mucha gente en Cataluña, eso es verdad, pero no toda la verdad, también fue aprobado por muchos catalanes. 2) La orden dada a los cuerpos policiales de impedir el referéndum (Mozos de Escuadra, Policía Nacional y Guardia Civil) fue dada por el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña, no por el Palacio de la Moncloa (aludiendo al Gobierno del Presidente Mariano Rajoy). Dicho sea de paso, ese referéndum había sido suspendido por el Tribunal Constitucional, por lo que cualquier actividad dirigida a realizarlo era ilegal. Recuérdese que la Constitución española de 1978 no permite convocar un referéndum de autodeterminación en una comunidad autónoma. 3) Nadie ordenó las cargas policiales, estas se dieron cuando los independentistas se opusieron, en muchos casos nada pacíficamente, a que los cuerpos policiales cumplieran las órdenes de impedir el referéndum. 4) La victoria del “sí” es, cuando menos, cuestionable dadas las condiciones en que se realizó la votación, sin ningún control de los votantes, de listas electorales, donde está documentado que una misma persona votó en 4 lugares diferentes, que los observadores internacionales informaron que el referédum no pudo cumplir los estándares internacionales.

galen inla dijo:

8

7 de octubre de 2017

19:34:38


no creo que el problema de españa sea que haya republica o monarquia. en españa, francia, alemania, italia ... hay un jefe de estado que puede ser un rey o un presidente de la republica y un presidente de gobierno. el jefe de estado es una figura decorativa que no tiene poder real este recae en el presidente de gobierno y en el parlamento

EDU Respondió:


8 de octubre de 2017

18:43:30

Esto es una obsesión romántica sobre todo de elementos de la ultraizquierda. También, aunque poca, hay gente conservadora que le da igual la monarquía. Olvidamos que el Rey se fué , se proclamó la república y fuimos a la guerra civil. Olvidamos que los países más desarrollados del mundo son monarquías; Suecia, Dinamarca, Noruega, Holanda, Bégica ,Japón. Y no me refiero al dinero sino al bienestar social. También hay repúblicas desastrosas.

Ralf dijo:

9

7 de octubre de 2017

20:02:40


Estos dies en Cataluña mas de 850 heridos por la policia militar espanyola, sobre todo ancianos, que tavan Hacinedo cola en los colegios electorales

Carlos Fernandez Respondió:


8 de octubre de 2017

12:32:25

Primer punto: sólo dos afectados hab sido atendidos en centros hospitalarios, por contra han sido muchos mas los lastimados de las fuerzas de seguridad. Segundo punto, menos del 40% frente a mas del 60% no partidarios, no hay más que decir. Tercer punto: la forma de gobierno, república, monarquía constitucional, etc, la decidiremos nosotros, no terceros, que cada uno limpie su casa. Cuarto punto: el mensaje se dirige a todos, las 17 Comunidades y 2 ciudades autónomas, no a una; a los 44 millones de españoles no a 6 mill. Quinto punto: la información debe se contrastada, no partidaria como este articulo, recuerdo a este medio, que son más de 200 empresas españolas, no ya catalanas, las que han invertido en Cuba, que el 48% de la inversión total en dolares en Cuba viene de España, somos los cuartos emisores de turistas y por tanto ingresos en divisas para el bien de Cuba y que jugar con eso supone un error para Cuba misma; lo que no quiere decir que no pueda haber una libertad de prensa y opinión, pero otra cosa son partidismos ciegos, seamos serios. por último, me resulta triste que cuando Cuba pasó el periódo especial, el único pais que inviertió aqui, fue España, el que perdonó deuda para ayudar a salir de esa situación fué España, donde se recibe a los cubano/as con todo el cariño del mundo, y lo digo por la cantidad de amigos cubanos que tengo aqui en España, fue este pais, ver un "deseo" de estar "perjudicados" y que nos vaya "mal", sea precisamente aqui, es triste, muy triste, después no te lamentes "Ralf" y demás.

EDU Respondió:


8 de octubre de 2017

18:30:52

Con ese nombre seguramente serás un aglosajón, ya sabemos el sentimiento de desprecio que tienen a todo lo hispanoamericano, y desde luego no tienes idea de escribir en español. Ni lo que pasa en Cataluña. Hoy manifestación de 1 millón de personas en Barcelona contra el ultranacionalismo fascista catalán.

Ana maria Respondió:


9 de octubre de 2017

11:59:24

Penosa circunstancia, pero irreal, si llevaron a los ancianos y niños a votar , recogido por cierto por los alcaldes, lesionados. Mentiras